Jurisprudencias
Violación indirecta de la ley sustancial. Manifestaciones. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3177 del 07 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 61025, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños Palacios).
Trámite de la Ley 2155 de 2021. Se garantizaron los principios y reglas involucrados en la publicación del informe de ponencia para que la plenaria de la Cámara de Representantes discutiera y aprobara el proyecto. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 07 de 2022 (C-314), Referencia: Exp. D-14450, Magistrada: Dra. Diana Fajardo Rivera).
Trabajadores con disminución suficiente en su salud. Estabilidad laboral reforzada. (Corte Constitucional, Sentencia: Octubre 06 de 2022 (SU-348), Referencia: Exp.T-8.430.063, Magistrada: Dra. Natalia Ángel Cabo).
Tasa pro deporte y recreación. Hecho generador, sujeto pasivo, base gravable y tarifa. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 08 de 2022 (C-315), Referencia: Exp. D-14647, Magistrada: Dra. Natalia Ángel Cabo).
Sustitución de empleadores. Configuración. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3147 del 07 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 91715, Magistrada: Dra. Jimena Isabel Godoy Fajardo).
Sociedad de hecho entre concubinos. Evolución y presupuestos básicos. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2719 del 01 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-03-020-2018-00266-01, Magistrado: Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).
Sistema de seguridad social. Aportes, incapacidad, licencia de maternidad, vacaciones y permiso remunerado. potestad reglamentaria. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia: Agosto 18 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-25-000-2015-00232-00 (0434-2015), Consejero: Dr. Rafael Francisco Suárez Vargas).
Responsabilidad del estado por violaciones graves a derechos humanos. Ejecución extrajudicial de personas. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia: Septiembre 12 de 2022, Referencia: Rad. 54001-23-31-000-2009-00272-01(56.232), Consejero: Dr. José Roberto Sáchica Méndez).
Registrador Nacional del Estado Civil. Sistema de elección. Reglamento del concurso público de méritos. Parámetros en relación con la prueba de entrevista. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Septiembre 26 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-28-000-2019-00094-00 (principal) y 11001-03-28-000-2019-00063-00 (Acumulado), Consejero: Dr. Luis Alberto Álvarez Parra).
Régimen sancionatorio en materia cambiaria. Competencia del legislador. Alcance de la delegación en el Presidente de la República. (Corte Constitucional, Sentencia: Julio 28 de 2022 (C-269), Referencia: Exp. D-14.488, Magistrado: Dr. Jorge Enrique Ibáñez Najar).
Recurso extraordinario de revisión. Ante el evento contemplado en la causal 3ª de revisión, es “requisito necesario y suficiente una condena penal en firme por delitos relacionados de manera directa con lo declarado por dichos testigos en el proceso”. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2765 del 26 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2019-03128-00, Magistrada: Dra. Hilda Gonzales Neira).
Reconocimiento de laudos proferidos en el extranjero. Arbitraje internacional. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2606 del 17 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2019-04242-00, Magistrada: Dra. Hilda González Neira).
Reconocimiento de la Personería Jurídica de las cajas de compensación familiar. La Corte Constitucional, por sentencia C-306 del 01 de septiembre de 2022, declaró inexequible el artículo 132 de la Ley 2159 de 2021, anual de presupuesto por desconocer los principios de consecutividad, identidad, flexibilidad y unidad de materia. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 01 de 2022 (C-306), Referencia: Exp. D-14.624 AC, Magistrados: Dres. Cristina Pardo Schlesinger y Jorge Enrique Ibáñez Najar).
Reconocimiento de decisiones extranjeras. En procesos de familia y asuntos de jurisdicción voluntaria. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2984 del 19 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2021-00407-00, Magistrada: Dra. Martha Patricia Guzmán Álvarez).
Prueba ilícita e ilegal. Distinción. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3177 del 07 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 61025, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños Palacios).
Procesos de fusión de sociedades. Compensación de pérdidas fiscales. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 14 de 2022 (C-322), Referencia: Exp. D-14654, Magistrado: Dr. Hernán Correa Cardozo).
Principio del Non bis in ídem. Alcance. Efectos por su infracción. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3217 del 07 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 51798, Magistrado: Dr. Hugo Quintero Bernate).
Principio de favorabilidad. Tal garantía constitucional se predica, en sentido estricto, de la sucesión de leyes penales en el tiempo, mas no de los cambios la jurisprudencia. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3177 del 07 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 61025, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños Palacios).
Principio de congruencia en materia laboral. Fallos extra y ultra petita. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3259 del 13 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 89047, Magistrado: Dr. Martín Emilio Beltrán Quintero).
Prima Especial de Servicios. Servidores públicos beneficiados. Naturaleza jurídica. Prescripción. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia: Agosto 02 de 2022, Referencia: Rad. 25000-23-42-000-2015-03236-02(6420-2019), Consejera: Dra. Nubia González Cerón).
Prescripción de la acción penal. Cómputo de términos. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3177 del 07 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 61025, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños Palacios).
Práctica judicial foránea. Como forma de reciprocidad legislativa. En procesos de divorcio. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2966 del 21 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2022-01158-00, Magistrado: Dr. Octavio Augusto Tejeiro Duque).
Póliza de cumplimiento entre particulares. Garantía del anticipo. Contrato de obra. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2840 del 01 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-03-001-2015-01057-01, Magistrado: Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).
Política minero-ambiental. El régimen minero y su relación con los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, a la existencia del equilibrio ecológico, al manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución, a la conservación de las especies animales y vegetales, a la protección de áreas de especial importancia ecológica y a la defensa del patrimonio público. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia: Agosto 04 de 2022, Referencia: Rad. 25000-23-41-000-2013-02459-01, Consejero: Dr. Roberto Augusto Serrato Valdés).
Pérdida de la capacidad laboral. Calificación de la invalidez. Procedimiento. Vinculatoriedad de los dictámenes de las juntas de calificación para los jueces laborales. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3008 del 13 de Julio de 2022, Referencia: Rad. 91440, Magistrado: Dr. Iván Mauricio Lenis Gómez).
Pensiones convencionales. Banco de la República y el ISS. (Corte Constitucional, Sentencia: Octubre 6 de 2022 (SU-347), Referencia: Exp. T-8.514.250 y T-8.515.88, Magistrada: Dra. Cristina Pardo Schlesinger).
Pensión de invalidez. Reconocimiento y pago. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3085 del 31 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 82345, Magistrada: Dra. Jimena Isabel Godoy Fajardo).
Pensión de invalidez en las fuerzas militares. Fundamentos y evolución. Beneficiarios. (Corte Constitucional, Sentencia: Julio 28 de 2022 (C-271), Referencia: Exp. D-14553, Magistrada: Dra. Paola Andrea Meneses Mosquera).
Obligación del pago de las pensiones de jubilación. Deber de asumir en forma total el pago del correspondiente cálculo actuarial. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3476 del 27 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 93378, Magistrado: Dr. Gerardo Botero Zuluaga).
Mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Protección. Enfoque de género. (Corte Constitucional, Sentencia: Octubre 06 de 2022 (SU-349), Referencia: Exp. T-8.603.077, Magistrado: Dr. Alejandro Linares Cantillo).
Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo. Carácter de urgencia. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia: Agosto 04 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-24-000-2020-00431-00, Consejero: Dr. Oswaldo Giraldo López).
Limitación a los derechos políticos. Aplicación e interpretación restrictiva. Diferencia entre inhabilidades y prohibiciones. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Agosto 11 de 2022, Referencia: Rad. 08001-23-33-000-2021-00559-01(Acumulado con 08001-33-33-014-2021-00271-00), Consejero: Dr. Pedro Pablo Vanegas Gil).
La perspectiva de genero. Su aplicación y alcance. En el proceso y en el recurso de casación. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2719 del 01 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-03-020-2018-00266-01, Magistrado: Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).
Interpretaciones de los órganos de cierre de cada jurisdicción. Control de constitucionalidad. A partir de la teoría del derecho viviente. (Corte Constitucional, Sentencia: Agosto 24 de 2022 (C-294), Referencia: Exp. D-14640, Magistrado: Dr. Hernán Correa Cardozo).
Intereses moratorios e indexación de sumas adeudadas. Incompatibilidad. En materia pensional. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3085 del 31 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 82345, Magistrada: Dra. Jimena Isabel Godoy Fajardo).
Impuesto de renta. Exclusión de los fondos parafiscales agropecuarios y pesqueros y del Fontur. No desconoce la igualdad ni la equidad tributaria. (Corte Constitucional, Sentencia: Octubre 05 de 2022 (C-345), Referencia: Exp. 14679, Magistrado: Dr. Hernán Correa Cardozo).
Gastos provenientes de condenas de procesos administrativos judiciales o arbitrales. No son deducibles fiscalmente para quienes están obligados a llevar contabilidad. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 14 de 2022 (C-324), Referencia: Exp. D-14721, Magistrada: Dra. Diana Fajardo Rivera).
Gabinete ministerial. Cuota de género. Finalidad. Determinación. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Agosto 11 de 2022, Referencia: Rad. 25000-23-41-000-2021-00589-01, Consejero: Dr. Pedro Pablo Vanegas Gil).
Formación de las leyes. Principio de publicidad. Ley 2099 de 2021. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 14 de 2022 (C-325), Referencia: Exp. D-14438, Magistrada: Dra. Diana Fajardo Rivera).
Factura emitida por la Dian del impuesto sobre la renta. Pierde fuerza ejecutoria y, por tanto, no podrá ser utilizada como título ejecutivo para efectos de cobro coactivo, siempre que el contribuyente presente oportunamente su declaración privada, incluyendo sus propios reportes al sistema de facturación electrónica, cuando estuviere obligado. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 01 de 2022 (C-305), Referencia: Exp. D-14473, Magistrada: Dra. Paola Andrea Meneses Mosquera).
Estímulo a la prostitución de menores. Configuración del delito. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2404 del 13 de Julio de 2022, Referencia: Rad. 51624, Magistrado: Dr. José Francisco Acuña Vizcaya).
Elección de contralores territoriales. Requisitos para acceder al cargo. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Agosto 11 de 2022, Referencia: Rad. 47001-23-33-000-2020-00081-03, Consejero: Dr. Carlos Enrique Moreno Rubio).
Dolo eventual. Caracterización. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3006 del 24 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 55593, Magistrado: Dr. José Francisco Acuña Vizcaya).
Derecho al debido proceso penal. Elementos constitutivos. (Corte Constitucional, Sentencia: Agosto 24 de 2022 (C-294), Referencia: Exp. D-14640, Magistrado: Dr. Hernán Correa Cardozo).
Delito de violencia intrafamiliar. Condición de género de la víctima. Prescripción de la acción penal. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3002 del 24 de agosto de 2022, Referencia: Rad. 56205, Magistrado: Dr. Diego Eugenio Corredor Beltrán).
Delito de porte de estupefacientes. Juicio de tipicidad. El destino de la sustancia como factor determinante de la configuración del tipo penal. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2537 del 21 de julio de 2022, Referencia: Rad. 55944, Magistrado: Dr. Luis Antonio Hernández Barbosa).
Delito de apoderamiento o alteración de sistemas para la identificación de procedencia de hidrocarburos. Requisitos para su configuración. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3217 del 07 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 51798, Magistrado: Dr. Hugo Quintero Bernate).
Créditos educativos a largo plazo. Capitalización de intereses. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 01 de 2022 (C-308), Referencia: Exp. D-14.622, Magistrado: Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo).
Cosa juzgada en los juicios de pertenencia. Requisitos. Reconocimiento de la posesión. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2833 del 01 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-03-036-2018-00084-01, Magistrado: Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).
Convenios Constitutivo y de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones III (FOMIN III). Exequibilidad de la ley que los aprobó. (Corte Constitucional, Sentencia: Octubre 05 de 2022 (C-346), Referencia: Exp. LAT-469, Magistrada: Dra. Diana Fajardo Rivera).
Contrato de trabajo a término fijo. Tiene vocación de ser prorrogable indefinidamente por voluntad de las partes. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-2796 del 13 de Julio de 2022, Referencia: Rad. 80455, Magistrado: Dr. Omar Ángel Mejía Amador).
Conflictos que comportan la separación de las parejas. Reclamación de sus derechos económicos. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2719 del 01 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-03-020-2018-00266-01, Magistrado: Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).
Concurso de mérito de la DIAN. Competencia que le confiere la constitución a la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC). Principio de colaboración armónica. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 21 de 2022 (C-331), Expediente: D-14536, Magistrada: Dra. Natalia Ángel Cabo).
Compartibilidad pensional. En el ámbito de las pensiones extralegales. Finalidad. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3422 del 27 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 88582, Magistrada: Dra. Ana María Muñoz Segura).
Circulación de vehículos automotores. Obligación de los propietarios. Sanciones. (Corte Constitucional, Sentencia: Septiembre 14 de 2022 (C-321), Referencia: Exp. D-14.628, Magistrado: Dr. Jorge Enrique Ibáñez Najar).
Cálculo del término de la prescripción de la acción penal. Imputación que debe tenerse en cuenta. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3381 del 28 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 60759, Magistrado: Dr. Diego Eugenio Corredor Beltrán).
Beneficios convencionales en materia pensional. Derechos adquiridos. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-3165 del 06 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 75321, Magistrado: Dr. Omar de Jesús Restrepo Ochoa).
Arbitraje internacional. Reconocimiento y ejecución de laudos proferidos en el extranjero. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2606 del 17 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2019-04242-00, Magistrada: Dra. Hilda González Neira).
Anuncio del sentido del fallo y la sentencia. Carácter vinculante. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2685 del 27 de Julio de 2022, Referencia: Rad. 55313, Magistrado: Dr. Fabio Ospitia Garzón).
Actos administrativos mediante los cuales se inscribe las decisiones de las juntas directivas de los sindicatos. Contrato judicial. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia: Agosto 04 de 2022, Referencia: Rad. 11001-02-24-000-2004-00324-01, Consejero: Dr. Oswaldo Giraldo López).
Acceso Carnal Violento. Configuración. Perspectiva de género. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-3218 del 13 de Septiembre de 2022, Referencia: Rad. 59763, Magistrado: Dr. Hugo Quintero Bernate).
Violación a bienes o intereses constitucional y convencionalmente amparados. Indemnización de perjuicios. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia: Julio 15 de 2022, Referencia: Rad. 05001-23-31-000-2007-02639-01 (50211), Consejera: Dra. María Adriana Marín).
Solidaridad familiar. Aspectos que comprende. (Corte Constitucional, Sentencia: Mayo 05 de 2022 (C-156), Referencia: Exp. D-14.383, Magistrado: Dr. Jorge Enrique Ibáñez Najar).
Sistema de seguridad social en pensiones. Modalidades pensionales. Retiro programado. Prestaciones y beneficios adicionales. Excedentes de libre disponibilidad. Poder adquisitivo constante. Cálculo de reservas actuariales. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-2798 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 57431, Magistrado: Dr. Omar Ángel Mejía Amador).
Relaciones maritales entre nacionales y extranjeros. Normatividad aplicable. Efectos respecto de la sociedad patrimonial. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-1226 del 23 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-10-004-2013-01116-01, Magistrada: Dra. Hilda Gonzales Neira).
Relaciones maritales entre nacionales y extranjeros. Normatividad aplicable. Efectos respecto de la sociedad patrimonial. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-1226 del 23 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-10-004-2013-01116-01, Magistrada: Dra. Hilda Gonzales Neira).
Recurso extraordinario de casación civil. Causales. Violación directa de normas sustanciales, e indirecta “como consecuencia de error de derecho derivado del desconocimiento de una norma probatoria, o por error de hecho manifiesto y trascendente en la apreciación de la demanda, de su contestación, o de una determinada prueba”. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-1226 del 23 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 11001-31-10-004-2013-01116-01, Magistrada: Dra. Hilda Gonzales Neira).
Principios de la contratación estatal. Alcance. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 06 de 2018 (publicación autorizada el 10 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2018-00034-00 (2369), Consejero: Dr. Óscar Darío Amaya Navas).
Principio de imparcialidad. Inexistencia de identidad de conflictos jurídicos. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2769 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 56314, Magistrado: Dr. Hugo Quintero Bernate).
Presunción de inocencia. Valoración probatoria. Declaración de la víctima. (Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia: STS CL-2675 del 18 de julio de 2022, Referencia: Rad. 09059310012022100058, Magistrado: Dr. Carlos Javier Álvarez Fernández).
Potestades tributarias de las entidades territoriales. Potestades normativas sobre el hecho generador. Derechos de sistematización de la información del impuesto sobre vehículos automotores. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia: Junio 23 de 2022, Referencia: Rad. 76001-23-33-000-2016-01053-01 (25816), Consejero: Dr. Julio Roberto Piza Rodríguez).
Potestad disciplinaria del estado. Sobre los servidores públicos. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 02 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00055-00, Consejero: Dr. Ana María Charry Gaitán).
Personalidad jurídica de las sociedades. Garantía de separación patrimonial. Legitimación procesal. EPS en liquidación. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia: Julio 06 de 2022, Referencia: Rad. 25000-23-36-000-2015-00330-03 (67.873), Consejero: Dr. Marta Nubia Velásquez Rico).
Pensión de invalidez de origen común. Reconocimiento. Estando el beneficiario pensionado por vejez. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-2820 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 88481, Magistrado: Dr. Gerardo Botero Zuluaga).
Parentesco y relaciones familiares. Tipologías. Principio de igualdad. Prohibición de discriminación. (Corte Constitucional, Sentencia: Mayo 05 de 2022 (C-156), Referencia: Exp. D-14.383, Magistrado: Dr. Jorge Enrique Ibáñez Najar).
Negocios fiduciarios. Modalidades. Encargos fiduciarios, fiducia mercantil y pública. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 30 de 2022 (publicación autorizada el 24 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00066-00 (00005), Consejero: Dr. Édgar González López).
Modificación del contrato estatal. Límites. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 06 de 2018 (publicación autorizada el 10 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2018-00034-00 (2369), Consejero: Dr. Óscar Darío Amaya Navas).
Litisconsorcio necesario. Efectos de la no integración del contradictorio. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-1960 del 10 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 68001-31-03-010-2018-00119-01, Magistrado: Dr. Octavio Augusto Tejeiro Duque).
Legalidad de los tributos. Aplicación del principio en materia fiduciaria. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 30 de 2022 (publicación autorizada el 24 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00066-00 (00005), Consejero: Dr. Édgar González López).
Indignidad sucesoral. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive que en el estado de demencia o destitución de la persona de cuya sucesión se trata, no la socorrió pudiendo. (Corte Constitucional, Sentencia: Mayo 05 de 2022 (C-156), Referencia: Exp. D-14.383, Magistrado: Dr. Jorge Enrique Ibáñez Najar).
Imputación fáctica. Relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes en lenguaje comprensible. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2769 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 56314, Magistrado: Dr. Hugo Quintero Bernate).
Impugnación de la credibilidad del testigo. Posibilidad de formular ataques luego de culminado el juicio, cuando la parte recurrente no ha hecho uso de esta prerrogativa. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2811 del 10 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 58410, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños Palacios).
Funciones disciplinarias de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial y de las comisiones seccionales. Delimitación. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 02 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00055-00, Consejero: Dr. Ana María Charry Gaitán).
Función administrativa disciplinaria en la Superintendencia de Industria y Comercio. Funciones jurisdiccionales y disciplinarias de dicha entidad. Competencia. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 02 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00055-00, Consejero: Dr. Ana María Charry Gaitán).
Fase de indagación penal. Papel de la Fiscalía. Archivo de diligencias. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2810 de 10 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 60559, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños palacios).
Excepción de inconstitucionalidad. Procedencia. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 02 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00055-00, Consejero: Dr. Ana María Charry Gaitán).
Estampilla “Pro Universidad Nacional de Colombia y demás universidades estatales de Colombia”. Objeto y naturaleza. Hecho generador. Sujetos activo y pasivo. Base gravable. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 30 de 2022 (publicación autorizada el 24 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00066-00 (00005), Consejero: Dr. Édgar González López).
Elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Quorum decisorio. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Agosto 17 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-28-000-2020-00059-00 (Acumulados), Consejera: Dra. Rocío Araujo Oñate).
El precio o valor como elemento esencial de los contratos estatales. Valor determinado y valor indeterminado pero determinable. Contratos adicionales y valor estimado. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 06 de 2018 (publicación autorizada el 10 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2018-00034-00 (2369), Consejero: Dr. Óscar Darío Amaya Navas).
El concepto de entidad estatal. En el ámbito contractual. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 30 de 2022 (publicación autorizada el 24 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00066-00 (00005), Consejero: Dr. Édgar González López).
Ediles. Cualidades para ocupar el cargo. Referencia a la residencia electoral. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Junio 23 de 2022, Referencia: Rad. 25000-23-41-000-2019-01154-01, Consejero: Dr. Pedro Pablo Vanegas Gil).
Doble militancia política. Modalidad de apoyo. Alcaldes municipales. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Junio 23 de 2022, Referencia: Rad. 70001-23-33-000-2020-0004-03 (Acumulados: 00001-00 y 00003-00), Consejero: Dr. Carlos Enrique Moreno Rubio).
Delitos de prevaricato por acción y peculado por apropiación en favor de terceros. Elementos de configuración. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2877 del 10 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 59739, Magistrado: Dr. Gerson Chaverra Castro).
Delito provocado. Límites del agente encubierto. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2708 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 61363. Magistrado: Dr. Diego Eugenio Corredor Beltrán).
Delito de peculado culposo. Configuración. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2772 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 61767, Magistrado: Dr. Luis Antonio Hernández Barbosa).
Delito de inasistencia de alimentos. Requisitos para su configuración. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2771 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 61823, Magistrado: Dr. Luis Antonio Hernández Barbosa).
Delito de daño informático. Características típicas. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-26992 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 59733, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños Palacios).
Delito de acto sexual abusivo con incapaz de resistir. Pruebas de referencia e indiciaria. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2732 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 54871, Magistrado: Dr. Fabio Ospitia Garzón).
Defensa técnica. Como parte del debido proceso consiste en el derecho de todo acusado a ser asistido por un abogado de su elección o de oficio designado por el Estado. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2729 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 58079, Magistrado: Dr. Gerson Chaverra Castro).
Contrato de concesión minera. Aplicación en el tiempo de los actos administrativos que declaran reservas de protección de recursos naturales y áreas de manejo especial. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia: Junio 01 de 2022, Referencia: Rad. 25000-23-36-000-2013-00716-01(56007), Consejero: Dr. Jaime Enrique Rodríguez Navas).
Consejos superiores de universidades estatales. Naturaleza e integración. Procedimiento de elección. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Junio 30 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-28-000-2021-00069-00, Consejero: Dr. Luis Alberto Álvarez Parra).
Concurso aparente de tipos penales. Presupuestos básicos. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2810 del 10 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 60559, Magistrado: Dr. Fernando León Bolaños Palacios).
Casación oficiosa. Solo puede acudirse de manera excepcional, y ante la inequívoca evidencia de la lesión que la sentencia recurrida irroga al orden o el patrimonio público, los derechos o las garantías constitucionales. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2496 del 10 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 68001-31-03-010-2018-00119-01, Magistrado: Dr. Octavio Augusto Tejeiro Duque).
Beneficios por aceptación de cargos. No procederán las rebajas de pena con base en los “preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía y el imputado o acusado”, previstos en los artículos 348 a 351 de la Ley 906 de 2004. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-2769 del 03 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 56314, Magistrado: Dr. Hugo Quintero Bernate).
Asignación directa temporal del espectro radioeléctrico (ERE). Cálculo del tope máximo de asignación del
espectro. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 14 de 2022, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2022-00075-00 (2477), Consejero: Dr. Édgar González López).
Áreas de reserva forestal. Prohibición de exploración y explotación minera. (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia: Junio 10 de 2022, Referencia: Rad. 25000233600020130153701 (58.110), Consejero: Dr. Fredy Ibarra Martínez).
Arbitraje internacional. Reconocimiento y ejecución de laudos proferidos en el extranjero. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-2606 del 17 de Agosto de 2022, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2019-04242-00, Magistrada: Dra. Hilda González Neira).
Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES-. Naturaleza jurídica. (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia: Junio 06 de 2018 (publicación autorizada el 10 de agosto de 2022), Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2018-00034-00 (2369), Consejero: Dr. Óscar Darío Amaya Navas).
Violación de la garantía non bis in ídem. Al considerar doblemente la calidad parental del acusado con la víctima, como circunstancia de agravación de la conducta de actos sexuales con menor de catorce años y elemento configurativo del delito de incesto que materialmente concurre con ella. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2212 junio 29 de 2022, Rad. 59210.
Transporte de valores. Corresponde a un servicio de vigilancia. Tarifa ICA. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia julio 14 de 2022, Rad. 25000-23-37-000-2017-01462-01 (25965).
Títulos valores adulterados. Una cosa es la subsistencia de efectos jurídicos de un título valor alterado o modificado, en respaldo de negociaciones existentes, ciertas y posteriores a su emisión, y otra pretender la validación de la falsedad material, en tanto manifestación de afectación a la fe pública y a la recta y eficaz impartición de justicia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-2510 julio 21 de 2022, Rad. 58696 CUI: 2318231890012018-00001-01.
Sucesión por causa de muerte. Como modo de adquirir el dominio. Invocada en acción reivindicatoria. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1833 del 29 de julio de 2022, Rad. 11001-31-03-013-2009-00217-01.
Títulos valores adulterados. Una cosa es la subsistencia de efectos jurídicos de un título valor alterado o modificado, en respaldo de negociaciones existentes, ciertas y posteriores a su emisión, y otra pretender la validación de la falsedad material, en tanto manifestación de afectación a la fe pública y a la recta y eficaz impartición de justicia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-2510 julio 21 de 2022, Rad. 58696 CUI: 2318231890012018-00001-01.
Transporte de valores. Corresponde a un servicio de vigilancia. Tarifa ICA. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia julio 14 de 2022, Rad. 25000-23-37-000-2017-01462-01 (25965).
Violación de la garantía non bis in ídem. Al considerar doblemente la calidad parental del acusado con la víctima, como circunstancia de agravación de la conducta de actos sexuales con menor de catorce años y elemento configurativo del delito de incesto que materialmente concurre con ella. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2212 junio 29 de 2022, Rad. 59210.
Servicio público domiciliario energético. Régimen transitorio. Medidores. Corte Constitucional, Sentencia junio 01 de 2022 (C-186), Exp. D-14399.
Secretarios generales de consejos municipales. Convocatoria pública para la elección y reelección. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia julio 14 de 2022, Rad. 05001-23-33-000-2021-02010-02.
Responsabilidad solidaria laboral. Naturaleza y finalidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-2043 del 14 de junio de 2022, Rad. 89450.
Relación laboral encubierta o subyacente. Reconocimiento. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia julio 07 de 2022, Rad. 23001-23-33-2016-003298-01 (3040-2019).
Registro de partidos, Movimientos y agrupaciones políticas. Ante el Consejo Nacional Electoral. Debido proceso en el trámite de impugnación de sanciones (artículo 11 de la Ley 1475 de 2011). Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia julio 07 de 2022, Rad. 11001-03-28-000-2021-00061-00.
Provisión del cargo de personero. Ante faltas temporales y definitivas. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia julio 07 de 2022, Rad. 17-001-23-33-000-2022-00001-01.
Prescripción de la acción penal. Determinación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-2514 julio 21 de 2022, Rad. 61436.
Porte ilegal de armas. A la Fiscalía le compete acreditar no solo el tipo de arma, sino la ausencia de salvo conducto para su uso, porte o tenencia por parte del sujeto activo de la conducta. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-2522 julio 21 de 2022, Rad. 53935.
Personal al servicio de establecimientos educativos. Procesos de homologación. Intereses moratorios por el pago tardío del retroactivo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia julio 07 de 2022, Rad. 17001-23-33-000-2016-00269-01 (2961-2021).
Pensión de jubilación. Régimen especial de los servidores del extinguido Departamento Administrativo de Seguridad, DAS. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia julio 28 de 2022 Sentencia de unificación (SUJ-028-CE-S2-2022).
Partidos, movimientos y agrupaciones políticas. Autonomía, control y eficacia de la normatividad interna. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia julio 07 de 2022, Rad. 11001-03-28-000-2021-00061-00.
Partición notarial de sucesión. Nulidad absoluta, Omisión de deberes. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-2362 del 13 de julio de 2022, Rad. 41001-31-03-002-2013-00116-01.
Investigaciones disciplinarias de funcionarios públicos. Competencia. Comisión de Disciplina Judicial y Oficina de Control Disciplinario Interno. Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia Julio 14 de 2022, Rad. 11001-03-06-000-2022-00069-00.
Indemnización por no pago de salarios y prestaciones. Contabilización. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-2036 del 15 de junio de 2022, Rad. 89453.
Indebida destinación de dineros públicos. Como causal de pérdida de investidura. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia julio 14 de 2022, Rad. 76001-23-33-000-2022-00294-01.
Fraude procesal. Conducta típica, componentes descriptivos, ingredientes normativos y objeto de tutela jurídico-penal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-2510 julio 21 de 2022, Rad. 58696.
Expropiación por vía administrativa. Está sujeta a posterior acción contencioso-administrativa, incluso para controvertir el precio indemnizatorio. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia julio 14 de 2022, Rad. 05001-23-31-000-2008-00035-01.
Exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales. Principio de precaución. Reglamento técnico. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia julio 07 de 2022, Rad. 11001-03-26-000-2016-00140-00 (57819).
Estabilidad laboral reforzada por razones de salud. Acreditación de la discapacidad a la fecha de terminación del contrato. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-2029 del 14 de junio de 2022, Rad. 84330.
Elección de los contralores del orden territorial. Pertinencia como criterio de aplicación de las normas de elección del Contralor General de la Nación. Fecha de Elección. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia julio 28 de 2022, Rad. 76001-23-33-000-2021-01205-01.
Devolución de saldo a favor. Impuesto sobre las ventas. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia julio 07 de 2022, Rad. 25000-23-37-000-2017-01449-01 (25543).
Derechos adquiridos y en vía de formación. Las simples expectativas pueden modificarse. Prerrogativas convencionales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-2166 del 22 de junio de 2022, Rad. 82652.
Delitos cometidos por mujeres. Perspectiva de género. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-2649 julio 27 de 2022, Rad. 54044.
Decisiones de conflictos de competencia por la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado. No constituyen sentencias judiciales. Improcedencia de recursos. Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia julio 14 de 2022, Rad. 11001-03-06-000-2021-00181-00.
Contrato de promesa de permuta. Se extingue por el cumplimiento espontaneo de sus obligaciones. Nulidad por indeterminación del plazo de celebración y el objeto del contrato prometido. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1964 del 19 de julio de 2022, Rad. 11001-31-03-006-2013-00359-01.
Cesantías docentes. Liquidación y reconocimiento. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia julio 01 de 2022, Rad. 47001-23-33-000-2019-00376-01
Auxilio de cesantías. Naturaleza. Sanción moratoria. Prescripción. Docentes oficiales. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia julio 01 de 2022, Rad. 47001-23-33-000-2016-00485-01.
Actos que fijan los honorarios del secuestre en procedimiento administrativo coactivo. No son susceptibles del control judicial. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia julio 01 de 2022, Rad. 15001-23-31-000-2007-00207-01.
Acción de simulación. Objeto. Prueba. Referencia a la perspectiva de género. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Civil, Sentencia SC-963 julio 01 de 2022, Rad. 66001-31-03-004-2012-00198-01.
Acción de simulación. Para que un contrato pueda considerarse simulado, no basta con que se hayan consignado declaraciones de voluntad que no correspondan a la realidad; también se requiere que esa discrepancia entre la voluntad real y la declarada resulte de un pacto subyacente entre los estipulantes. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1960 del 22 de julio de 2022, Rad. 05001-31-03-001-2007-00527-01.
Separación patrimonial entre la sociedad y sus asociados. Alcance. Referencia a la desestimación de la personalidad jurídica de la sociedad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1643 del 8 de junio de 2022, Rad. 11001-31-99-002-2016-00158-01.
Responsabilidad fiscal. Tramite del contrato automático e integral de legalidad. Corte Constitucional, Sentencia marzo 10 de 2022 (C-091), Exp. D-14.197.
Responsabilidad civil contractual. Elementos. Reclamo indemnizatorio por obligaciones derivadas del contrato. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1962 del 28 de junio de 2022, Rad. 11001-31-03-023-2017-00478-01.
Resolución del contrato por incumplimiento. Efectos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1690 del 02 de junio de 2022, Rad. 08001-31-03-004-2017-00111-02.
Redosificación punitiva. Con base en la causal 7a de revisión. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-1910 junio 01 de 2022, Rad. 57899.
Recurso de casación penal. Naturaleza. Infracción de la ley. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2593 junio 24 de 2022, Rad. 28079120012022100624.
Recurso de apelación. Objeto. Decisión. Congruencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1303 del 30 de junio de 2022, Rad. 11001-31-03-004-2011-00840-01.
Reconocimiento pensión de jubilación. Acumulación de tiempos de servicios prestados. Trabajadores del Banco de la República. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia junio 23 de 2022, Rad. 41001-23-33-000-2015-00736-01 (2426-2021).
Reconocimiento fotográfico. Naturaleza. No puede ser valorado como prueba autónoma si no como parte integrante de la manifestación que hace un testigo. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2053 junio 08 de 2022, Rad. 51325.
Prueba testimonial y testigo de referencia. Distinción. Incorporación al proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2128 junio 22 de 2022, Rad. 54907.
Procesos de nulidad de matrimonio civil, divorcio y cesación de efectos civiles de matrimonio religioso. Condena de perjuicios. Envío de copias a la autoridad competente para la investigación de delitos que se hayan podido cometer. Corte Constitucional, Sentencia marzo 24 de 2022 (C-111), Exp. D-14359.
Principio de congruencia. Como expresión del debido proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2211 junio 29 de 2022, Rad. 54304.
Prescripción extintiva. Finalidad. Oportunidad para alegarla. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1297 del 06 de junio de 2022, Rad. 76001-31-03-004-2013-00011-01.
Pesca deportiva. Prohibición. Corte Constitucional, Sentencia abril 27 de 2022 (C-148), Exp. D-14417.
Paternidad biológica y socioafectiva. En procesos de impugnación e investigación de la paternidad. Unidad familiar existente y consolidada. Protección integral del menor. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1947 del 30 de junio de 2022, Rad. 11001-31-10-015-2015-00843-01.
Oferta y aceptación como figuras precontractuales. Formalidades. Interpretación del contrato. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1303 del 30 de junio de 2022, Rad. 11001-31-03-004-2011-00840-01.
Mora en el pago de las mesadas pensionales. Pensión de sobrevivientes. Discusión sobre la dependencia económica. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1921 del 01 de junio de 2022, Rad. 89958.
Leyes estatutarias. Identificación de contenidos estatutarios. Trámite legislativo. Corte Constitucional, Sentencia mayo 05 de 2022 (C-153), Exp. D-14522.
Juntas de calificación de invalidez. Naturaleza y objeto. Competencia regional y nacional. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1836 del 01 de junio de 2022, Rad. 88158.
Intervención en la economía. Delimitación de las libertades económicas y reserva legal. Corte Constitucional, Sentencia junio 01 de 2022 (C-188), Exp. D-14461.
Interpretación de los contratos. Reglas. Contrato de mandato. Operaciones bursátiles. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1304 del 30 de junio de 2022, Rad. 11001-31-03-020-2015-00297-01.
Individualización de la sanción penal. Motivación. Referencia a la suspensión condicional de la ejecución de la pena. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-1511 junio 15 de 2022, Rad. 61499.
Indemnización por perjuicios morales. Presupuestos para acceder a esta pretensión. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2025 junio 15 de 2022, Rad. 60173.
Inconstitucionalidad sobreviniente. Configuración de la figura. Corte Constitucional, Sentencia mayo 05 de 2022 (C-155), Exp. D-14.426.
Hurto por razón de la confianza. Configuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2086 junio 22 de 2022, Rad. 60430.
Falsedad en documento mercantil. Objeto típico de la conducta. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2593 junio 24 de 2022, Rad. 28079120012022100624.
Extinción de la acción penal por prescripción. Contabilización de términos. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2230 junio 29 de 2022, Rad. 57221.
Estipulaciones probatorias. Alcance. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-1960 junio 01 de 2022, Rad. 49981.
Estabilidad laboral reforzada por causa de discapacidad del trabajador. Las terminaciones contractuales que no obedezcan a la situación de discapacidad, sino a una razón objetiva, devienen legítimas. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1940 del 08 de junio de 2022, Rad. 87993.
Entrevistas anteriores al juicio. Diferenciación. Cuando son incorporadas al debate como testimonios adjuntos, de cuando son utilizadas como medios para impugnar credibilidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2084 junio 15 de 2022, Rad. 60917.
Dosificación de la pena. Motivación. En concurso de conductas punibles. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2107 junio 15 de 2022, Rad. 58109.
Dosificación de la pena y la prisión domiciliaria. La labor de dosificación de la pena debe ser un ejercicio racional, fundamentado en las pruebas debatidas en juicio, así como la naturaleza y características de la conducta por la cual se profiere condena. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2086 junio 22 de 2022, Rad. 60430.
Discapacidad e incapacidad. Situación objetiva para la protección en materia laboral. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1916 del 01 de junio de 2022, Rad. 86378.
Determinación del ánimo homicida. Criterios. Referencia a la alevosía. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2625 junio 22 de 2022, Rad. 28079120012022100629.
Depósito y tenencia de armas. Licencias y permisos. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2316 junio 15 de 2022, Rad. 28079120012022100559.
Delitos sexuales e incesto cometidos en menores de 18 años. Imprescriptibilidad de la acción penal. Corte Constitucional, Sentencia junio 09 de 2022 (C-205), Exp. D-14.309.
Delitos contra la fauna. Caza en terreno privado ajeno. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2626 junio 22 de 2022, Rad. 28079129912022100017.
Delito de enriquecimiento ilícito de particulares. Tipificación. Concurrencia con el delito de estafa. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2021 junio 15 de 2022, Referencia: Rad. 54321.
Cosa juzgada constitucional. Configuración. Corte Constitucional, Sentencia junio 30 de 2022 (C-237A), Exp. D-14.297.
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Exigencias configurativas. Servicios de salud. Particulares que ejercen funciones públicas. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-1909 junio 01 de 2022, Rad. 60571.
Contrato de transacción. Elementos y contenido. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1365 del 6 de junio de 2022, Rad. 11001-31-03-009-2013-00173-01.
Contrato de franquicia. Naturaleza. Fuentes que rigen su practica negocial. Regulación de las condiciones técnicas. Corte Constitucional, Sentencia junio 01 de 2022 (C-188), Exp. D-14461.
Contrato de administración. Rendición de cuentas. Legitimación por activa. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1644 del 8 de junio de 2022, Rad. 08001-31-03-005-2017-00175-01.
Congruencia en las decisiones judiciales. Alcance. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1641 del 8 de junio de 2022, Rad. 11001-31-03-035-2016-00522-01.
Comisión del delito en la modalidad de tentativa. Caracterización. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2053 junio 08 de 2022, Rad. 51325.
Circunstancia agravante de alevosía. Requisitos. Modalidades y características. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2351 junio 14 de 2022, Rad. 28079129912022100014.
Captura en flagrancia. Circunstancias constitutivas. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-1510 junio 15 de 2022, Rad. 59211.
Blanqueo de capitales. Naturaleza y caracterización del delito. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2456 junio 16 de 2022, Rad. 28079120012022100587.
Acción reivindicatoria. Naturaleza. Bienes comunes. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1963 del 29 de junio de 2022, Rad. 11001-31-03-023-2011-00513-01.
Acceso carnal. Consumación. Testimonio de la víctima menor de catorce años como prueba única. Posibilidad de condena con apoyo de un único testigo de cargo. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-2228 junio 29 de 2022, Rad. 59771.
Acceso carnal violento. Configuración. Referencia a las reglas de la experiencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-1795 junio 01 de 2022, Rad. 58477.
Violencia intrafamiliar. Elementos de la conducta punible. Atipicidad. Lesiones personales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1462 del 4 de mayo de 2022, Rad. 52099.
Utilización de los medios de prueba. Pertinencia y relevancia. Denegación. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2060 del 26 de mayo de 2022, Rad. 28079120012022100502.
Utilización de instrumentos engañosos por parte del trabajador. Justa causa de terminación del
contrato de trabajo. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1717 del 31 de mayo de 2022, Rad. 87608.
Usucapión del comunero. Respecto de las cuotas de los codueños. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1302 del 12 de mayo de 2022, Rad. 17001-31-03-001-2018-00227-01.
Traslado de régimen pensional. Consentimiento informado. Requisitos. Carga de la prueba a cargo de los fondos de pensiones. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1637 del 04 de mayo de 2022, Rad. 90471.
Trabajadores en situación de discapacidad. Prohibición de despido. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1715 del 17 de mayo de 2022, Rad. 77544.
Terminación del contrato de trabajo. Naturaleza. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1896 del 31 de mayo de 2022, Rad. 87544.
Recurso de casación. Finalidad y objetivos. Demanda. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-475 del 24 de Mayo de 2022, Rad. 87923.
Recurso de casación frente a providencias de sobreseimiento. Alcance. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2095 del 27 de mayo de 2022, Rad. 28079120012022100507.
Prohibición de auxilios y donaciones de recursos del erario público. Configuración del delito de peculado por apropiación a favor de terceros. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1470 del 4 de mayo de 2022, Rad. 54898.
Prisión domiciliaria. Requisitos. Funcionario judicial competente para concederla. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1641 del 18 de mayo de 2022, Rad. 51473.
Prevaricato por acción y omisión. Elementos característicos y diferenciadores. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1758 del 25 de mayo de 2022, Rad. 61356.
Prescripción extintiva. Interrupción civil. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-712del 25 de mayo de 2022, Rad. 11001-31-03-015-2012-00235-01.
Peculado por apropiación. Configuración. Referencia al determinador del delito. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1476 del 4 de mayo de 2022, Rad. 51039.
Nulidad procesal. Posibilidad de saneamiento. Oportunidad para alegarla. Referencia al artículo 121 del Código General del Proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-845 del 25 de mayo de 2022, Rad. 05001-31-03-013-2008-00200-01
Límites al derecho de libertad de expresión. Discurso del odio difundido en redes sociales. Referencia al delito contra los derechos fundamentales. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2085 del 19 de mayo de 2022, Rad. 28079120012022100506.
Libertad probatoria. Asuntos comerciales y civiles. Referencia a la contabilidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1256 del 27 de mayo de 2022, Rad. 73001-31-03-004-1999-00227-01.
Legitimación en la causa. Acreditación. Facultad del juez para constatarlo. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-592 del 25 de mayo de 2022, Rad. 08638-31-84-001-2017-00482-01.
Inspecciones corporales, registros personales y requisas. La Policía Nacional es el único cuerpo delegado para cumplir estas funciones. Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Sentencia SP-1743 del 25 de mayo de 2022, Rad. 59213.
Garantía de estabilidad laboral reforzada. Trabajadores en situación de discapacidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1885 del 31 de mayo de 2022, Rad. 83699.
Falsedad ideológica en documento público. Cualificación del sujeto activo de la conducta punible. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1641 del 18 de mayo de 2022, Rad. 51473.
Facultades oficiosas del juez en materia probatoria. En los códigos de procedimiento, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-592 del 25 de mayo de 2022, Rad. 08638-31-84-001-2017-00482-01.
Exequatur de sentencias extranjeras. Procedencias. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1167 del 20 de mayo de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2022-00372-00.
Estrategia defensiva. La discrepancia de criterios con el acusado no significa violación del derecho de defensa. Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Sentencia SP-1743 del 25 de mayo de 2022, Rad. 59213.
Estado de invalidez. Determinación. Controversia de los dictámenes emitidos por las juntas de calificación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1578 del 04 de mayo de 2022, Rad. 89725.
Enfermedades degenerativas, crónicas o congénitas. Pensión de invalidez. Reconocimiento de la prestación a partir de la última cotización. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1894 del 31 de mayo de 2022, Rad. 89963.
Empresas de servicios temporales. Activación en el mercado laboral. Despido en época de lactancia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1894 del 31 de mayo de 2022, Rad. 74062.
Dolo, culpa y preterintención. Elementos diferenciadores. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1680 del 18 de mayo de 2022, Referencia: Rad. 60875.
Distribución excepcional de pacientes con VIH-SIDA e Insuficiencia Renal Crónica. En el Régimen Contributivo en competencia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia mayo 12 de 2022, Rad. 25000-23-24-000-2004-00180-01(Acumulado).
Delitos sexuales contra menores de edad. Tipificación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1492 del 4 de mayo de 2022, Rad. 47319
Delito continuado. Configuración. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2096 del 27 de mayo de 2022, Rad. 28079120012022100508.
Debido proceso penal. Recurso de apelación. Sustentación extemporánea. Competencia de la segunda instancia. Nulidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1667 del 18 de Mayo de 2022, Rad. 55932
Daño ambiental. Prueba. Responsabilidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1256 del 27 de mayo de 2022, Rad. 73001-31-03-004-1999-00227-01.
Culpa con representación y dolo eventual. Como formas de comisión de la conducta punible. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1471 del 4 de mayo de 2022, Rad. 49649.
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Elementos del tipo Penal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1463 del 4 de mayo de 2022, Rad. 58337.
Contrato de depósito de mercancía. Pérdida o deterioro. Responsabilidad. Carga de la prueba. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1255 del 18 de mayo de 2022, Rad. 76001-31-03-012-2011-00134-01.
Congruencia y non bis in ídem. Aplicación de estos principios de cara a la adecuación punitiva. Comisión de delito de ejecución instantánea. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1471 del 18 de mayo de 2022, Rad. 49104 (C.U.I. 25269610800420138006201).
Conducción de vehículos sin permiso o licencia. Naturaleza. Tipificación. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2097 del 25 de mayo de 2022, Rad. 28079120012022100509.
Concierto para delinquir. Indeterminación de los hechos jurídicamente relevantes. Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Sentencia SP-1742 del 25 de mayo de 2022, Referencia: Rad. 57051.
Coautores impropios. Responden por el resultado común acordado y no por su específica contribución o aporte. Corte Suprema de Justicia, Sala Penal, Sentencia SP-1742 del 25 de mayo de 2022, Rad. 57051.
Carga de la prueba. Tratándose de exclusiones en contratos de seguros. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1301 del 12 de mayo de 2022, Rad. 05001-31-03-008-2015-00944-01.
Asistencia militar. Como medio material de policía. Concepto y procedencia. Corte Constitucional, Sentencia marzo 17 de 2022 (C-100), Exp. D-14317 y D-14319.
Alevosía y ensañamiento. Distinción. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-2060 del 26 de mayo de 2022, Rad. 28079120012022100502.
Administradoras de pensiones. Obligación de información. Contenido mínimo y alcance. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1637 del 11 de mayo de 2022, Rad. 89208.
Accidentes de tránsito. Responsabilidad. Homicidio culposo. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1423 del 4 de mayo de 2022, Rad. 52166.
Accidentes de trabajo. Culpa del empleador. Indemnización de perjuicios. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1734 del 25 de mayo de 2022, Rad. 90806.
Traslado de régimen pensional. Deber de información: origen, contenido y alcance. Carga de la prueba. Efectos de la omisión, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 19 de abril de 2022, Rad. 89256.
Trabajadores en situación de discapacidad. Derecho a no ser despedido o su contrato terminado. Prueba. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1327 del 19 de abril de 2022, Rad: 82683.
Tipicidad del prevaricato por acción. Elementos estructurales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1371 del 27 de abril de 2022, Rad. 58077.
Terminación del contrato laboral. Mutuo acuerdo entre empleador y trabajador. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1159 del 05 de abril de 2022, Rad. 84410.
Sentencia anticipada. Aplicación del artículo 278 del Código General del Proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1075 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2018-01513-00.
Sanciones penales a miembros de comunidades indígenas. Cumplimiento. Sitios de reclusión. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1370 del 27 de abril de 2022, Rad. 53444.
Ruptura de la unidad procesal. Cuando en la comisión de un delito intervenga una persona cuyo juzgamiento se encuentra atribuido a una jurisdicción especial. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1175 del 06 de abril de 2022, Rad. 54.808.
Retiro parcial de cesantías. Obligación de invertirla con la finalidad específica a la solicitud. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1212 del 06 de abril de 2022, Rad. 85559.
Restablecimiento del derecho. Medidas para garantizar el derecho de las víctimas. Sentencias condenatorias y absolutorias. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1371 del 27 de abril de 2022, Rad. 58077.
Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia. Requisito y objeto. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 11001-03-26-000-2020-00021-00 (65.707).
Recurso extraordinario de casación. Deben proponerse las censuras mediante un relato hilvanado y claro, de tal manera que de su lectura emane el sentido de la inconformidad, sin que exista cabida para especulaciones o deficiencias que lo hagan incomprensible. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-575 del 04 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-016-2006-00226-01.
Recurso de revisión. Medios probatorios preexistentes y que no obran en el plenario. Referencia a la sentencia anticipada. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1186 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2018-03439-00.
Recurso de apelación. Límites de la juez. Asuntos objeto de la decisión. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1370 del 27 de abril de 2022, Rad. 53444.
Prueba de referencia. En delitos sexuales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1177 del 06 de abril de 2022, Rad. 58668.
Prueba de la lesión enorme. En el contrato de compraventa y de permuta. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, SentenciaSC-948 del 27 de abril de 2022, Rad. 17001-31-03-001-2018-00227-01.
Propiedad industrial. Registro marcario. Examen de registrabilidad. Causales de registrabilidad. Reglas de cotejo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 01 de 2022, Rad. 11001032400020110008600.
Procesos penales contra aforados constitucionales. Competencia y procedimiento. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1243 del 20 de abril de 2022, Rad. 60511.
Prescripción de la acción penal. Cuando opera con ocasión del fallo de casación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1299 del 20 de abril de 2022, Rad. 61.314.
Personal médico. Contrato de trabajo y contrato de prestación de servicios. Elementos característicos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1233 del 06 de abril de 2022, Rad. 86905.
Pérdida de la capacidad laboral. Enfermedades y secuelas. Para efectos pensionales. Diferencias. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1145 del 06 de abril de 2022, Rad. 89770.
Pérdida de investidura. No tomar posesión del cargo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia abril 28 de 2022, Rad. 13001233300020210055201.
Pensión de vejez. Reconocimiento. Sumatorias de todos los tiempos laborados. Reajuste. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1157 del 05 de abril de 2022, Rad. 82991.
Pensión de sobrevivientes. Requisitos de convivencia que deben cumplir los beneficiarios. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1158 del 05 de abril de 2022, Rad. 83229.
Pensión de sobrevivientes. Condición mas beneficiosa. Sumatoria de tiempos. Cotizaciones en sector público y privado. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 06 de abril de 2022, Rad. 86874.
Nulidad del proceso penal. Principios a observar en su declaratoria. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1175 del 06 de abril de 2022, Rad. 54.808
Límites del sentenciador de segundo grado. Debe circunscribir su competencia a los asuntos que el recurrente ponga a su consideración, sin que le sea permitido inmiscuirse en otros temas que no son de objeto de discusión o que han sido materia de conformidad, salvo que advierta violación de derechos y garantías fundamentales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-287 del 27 de abril de 2022, Rad. 52330.
Interpretación prejudicial. Obligatoriedad. Carácter vinculante del derecho comunitario. Efectos de su omisión. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil, Sentencia SC-713 del 27 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2021-01197-00.
Informes de la policía judicial y sus anexos. Dentro del concepto de prueba. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1162 del 06 de abril de 2022, Rad. 51750.
Inducción a la comisión de delitos. Caracterización y requisitos. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-1337 del 06 de abril de 2022, Rad. 28079120012022100332.
Indebida destinación de dineros públicos. Como causal de pérdida de investidura de los concejales. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia abril 22 de 2022, Rad. 63001-2333-000-2021-00167-01.
Gobierno escolar. Contralorías escolares. Creación. Competencia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 05001233100020110116901.
Gastos sufragados por concepto de avería gruesa. Incluyen los de salvamento. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-878 del 27 de abril de 2022, Rad. 08001-31-03-006-2014-00215-01.
Fraude procesal. Estructuración del delito. Prescripción. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1346 del 27 de abril de 2022, Rad. 57140.
Fallos extranjeros. Convalidación a través del exequatur. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-940 del 21 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2018-03603-00.
Error de hecho en la apreciación probatoria. Su carácter manifiesto. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1074 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-31-03-044-2015-00958-01.
Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios. Representante legal. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia abril 28 de 2022, Rad. 54001-23-33-000-2020-00520-03.
El principio de congruencia. Configuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1371 del 27 de abril de 2022, Rad. 58077.
Demanda de casación. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 09 de abril de 2022, Rad. 79256.
Demanda de casación. Cuando no se controvierten todos los pilares que soportan la decisión atacada, ello implica que se mantenga incólume amparada por la doble presunción de legalidad y acierto. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 05 de abril de 2022, Rad. 81821.
Delito de apropiación indebida del nombre de dominio. Requisitos para su tipificación. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-1464 del 07 de abril de 2022, Rad. 28079120012022100357.
Construcción de inmuebles. Aplicación del Estatuto del Consumidor. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1073 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-31-03-001-2015-06321-01
Cónyuge supérstite. Como beneficiaria de la pensión de sobreviviente. Prueba de la vigencia del vínculo matrimonial. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1144 del 06 de abril de 2022, Rad. 89693.
Consonancia de la sentencia. Al juzgador le está vedado imponer una condena que supere las súplicas del reclamante, pronunciarse sobre un objeto distinto al delimitado por los contenedores o por una causa diferente a la invocada por ellos, al paso que está obligado a resolver los que si fueron expuestos; todo sin menoscabo del ejercicio de sus facultades oficiosas. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-575 del 04 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-016-2006-00226-01.
Consentimiento informado. Frente al traslado de régimen pensional. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1215 del 06 de abril de 2022, Rad. 87773.
Concierto para delinquir. Elementos estructurales del delito. Modalidad agravada. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SL-1243 del 20 de abril de 2022, Rad. 60511.
Competencia desleal. Manifestaciones. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-575 del 04 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-016-2006-00226-01.
Cobro coactivo. Falta de título ejecutivo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 25000-23-37-000-2018-00245-01 (25785).
Casación laboral. Reglas que debe cumplir la demanda. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1164 del 06 de abril de 2022, Rad. 89484.
Bienes baldíos. Concepto, naturaleza y regulación. Referencia a la Unidad Agrícola Familiar y las Zidres. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil, Sentencia SC-877 del 27 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-012-2011-00255-01.
Activos fijos reales productivos. Deducción por inversión. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 25000-23-37-000-2013-00555-01 (24949).
Actividad médica. Concurrencia de riesgos. Homicidio simple, en grado de tentativa. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1369 del 27 de abril de 2022, Rad. 52728.
Acción de revisión. Naturaleza, finalidad y alcance. Causal 7 del artículo 192 del Código de Procedimiento Penal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1342 del 27 de abril de 2022, Rad. 55672.
Abuso de confianza. Elementos constitutivos del delito. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1147 del 06 de abril de 2022, Rad. 60411.
Tributos territoriales. Naturaleza y habilitación. Creación de tasas y sobretasas. Corte Constitucional, Sentencia marzo 17 de 2022 (C-101), Exp. D-14341.
Traslado de régimen pensional. Consentimiento debidamente informado. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-843 del 16 de marzo de 2022, Rad. 85499.
Traslado de régimen pensional. Información que debe suministrarse al afiliado. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-756 del 09 de marzo de 2022, Rad. 90548.
Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Marco teórico de la conducta y su desarrollo jurisprudencial. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-660 del 09 de marzo de 2022, Rad. 58850.
Suspensión de la ejecución de la pena. Frente a la conducta punible de inasistencia alimentaria. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-908 del 23 de marzo de 2022, Rad. 53084.
Responsabilidad contractual. Daños causados. Indemnización de perjuicios. Valoración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-506 del 17 de marzo de 2022, Rad. 63001-31-003-0001-2015-00095-02.
Régimen de carrera especial en la Fiscalía General de la Nación. Principio de mérito. Implementación. Igualdad de acceso al empleo público. Nombramiento de servidores por métodos distintos al concurso público. Provisionalidad o encargo para completar vacantes. Corte Constitucional, Sentencia marzo 17 de 2022 (C-102), Exp. D-14335.
Recurso extraordinario de revisión. Objeto y alcances. Causal prevista en el numeral 1° del artículo 250 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 11001-03-25-000-2016-00058-00 (0222-2016).
Prueba para condenar. Presunción de inocencia. Referencia a las pruebas pericial y documental. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-965 del 14 de marzo de 2022, Rad. 28079129912022100008.
Procesos de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes. Conflictos de competencias administrativas. Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia marzo 16 de 2022, Rad. 11001-03-06-000-2021-00188-00.
Procedimiento penal abreviado. Aceptación de cargos. Adelantado contra menores infractores. Debido proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-767 del 16 de marzo de 2022, Rad. 60633.
Principio de congruencia. Entre la imputación y la acusación. Afectación del debido proceso. Referencia al delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-765 del 16 de marzo de 2022, Rad. 50524.
Principio de congruencia. Coherencia entre la acusación y la sentencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-660 del 09 de marzo de 2022, Rad. 58850.
Prima de actualización. Para miembros de la fuerza pública. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 24 de 2022, Rad. 05001-23-33-000-2017-01392-01 (3816-2021).
Personal administrativo de establecimientos educativos. Intereses moratorios por homologación y nivelación salarial. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 08001 23 33 000 2014 00856 01 (2642-2019).
Pensiones. Monto máximo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 250002342000201304516 01 (2364-2021).
Pensión de sobrevivientes. A cónyuge supérstite. Reconocimiento. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 470012333000201600265 01 (2433-2021).
Menores víctimas de delitos sexuales. Garantías. Declaraciones anteriores al juicio oral. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-757 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54.385 (C.U.I. 76111600016520140164601).
Manifestaciones ofensivas y libertad de expresión. Incidencia en el campo penal. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia ATS-4136 del 18 de marzo de 2022, Rad. 128079120012022200516.
Legalidad de la pena. Motivación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-723 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54985.
Jornada laboral de los servidores públicos. Regulación. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 250002342000201801410 01(3060-2021).
Incidente de liquidación de perjuicios. Con ocasión del recurso extraordinario de revisión. Bajo el Código General del Proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-481 del 18 de marzo de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2019-02713-00.
Homicidio preterintencional. Configuración. Referencia a la garantía de doble conformidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SL-899 del 16 de marzo de 2022, Rad. 58549.
Estabilidad laboral reforzada. En el marco de la provisión de cargos luego del concurso de méritos. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 85001-23-33-000-2017-00068-01 (1455-2018).
Error en la postulación de los hechos jurídicamente relevantes. Violación del principio de
congruencia. Referencia al principio de progresividad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SL-570 del 02 de marzo de 2022, Rad. 58549.
Error de prohibición y legítima defensa subjetiva. Configuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-727 del 09 de marzo de 2022, Rad. 56518.
Derecho de defensa. Como garantía en toda actividad procesal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-653 del 09 de marzo de 2022, Rad. 59540.
Derecho a la no autoincriminación. Ámbito de protección. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-718 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54.976.
Delito de concierto para delinquir. Estructuración material y jurídica. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-592 del 02 de marzo de 2022, Rad. 50621.
Delito culposo. Posición de garante. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-801 del 16 de marzo de 2022, Rad. 54940.
Defensores de familia. Régimen jurídico. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 24 de 2022, Rad. 41001-23-33-000-2016-00146-01 (1752-2021).
Declaración de renta. Omisión de ingresos. Presunción por omisión del registro de compras. Costos. Documentos equivalentes. Carga de la prueba. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 68001-23-33-000-2018-00662-01 (24872).
Contrato estatal de prestación de servicios. Relación laboral subyacente o encubierta. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 73001-23-33-000-2014-00302-01 (1434-2017).
Contrato de obra. Determinación del precio. Incumplimiento. Prejuicios patrimoniales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-505 del 17 de marzo de 2022, Rad. 68081-31-03-002-2016-00074-01.
Circunscripciones transitorias especiales de paz. Para la Cámara de Representantes. Corte Constitucional, Sentencia marzo 10 de 2021 (C-089), Exp. RPZ-012.
Carrera diplomática y consular. Principio de especialidad en los nombramientos de embajadores. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia marzo 3 de 2022, Rad. 25000-23-41-000-2019-00903-01.
Autoridad competente para investigar disciplinariamente a los alcaldes municipales. Conflicto de competencia. Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia marzo 09 de 2022, Rad. 11001-03-06-000-2022-00001-00.
Autoría y participación. Como formas de intervención criminal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-719 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54725.
Actos sexuales con menor de catorce años. Configuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-680 del 09 de marzo de 2022, Rad. 50591.
Acceso abusivo a un sistema informático. Estructuración del delito. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-592 del 02 de marzo de 2022, Rad. 50621.
Abuso de confianza. Elementos constitutivos del delito. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1147 del 06 de abril de 2022, Rad. 60411
Acción de revisión. Naturaleza, finalidad y alcance. Causal 7 del artículo 192 del Código de Procedimiento Penal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1342 del 27 de abril de 2022, Rad. 55672
Actividad médica. Concurrencia de riesgos. Homicidio simple, en grado de tentativa. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1369 del 27 de abril de 2022, Rad. 52728
Activos fijos reales productivos. Deducción por inversión. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 25000-23-37-000-2013-00555-01 (24949)
Bienes baldíos. Concepto, naturaleza y regulación. Referencia a la Unidad Agrícola Familiar y las Zidres. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil, Sentencia SC-877 del 27 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-012-2011-00255-01
Casación laboral. Reglas que debe cumplir la demanda. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1164 del 06 de abril de 2022, Rad. 89484
Cobro coactivo. Falta de título ejecutivo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 25000-23-37-000-2018-00245-01 (25785)
Competencia desleal. Manifestaciones. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-575 del 04 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-016-2006-00226-01
Concierto para delinquir. Elementos estructurales del delito. Modalidad agravada. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SL-1243 del 20 de abril de 2022, Rad. 60511
Consentimiento informado. Frente al traslado de régimen pensional. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1215 del 06 de abril de 2022, Rad. 87773
Consonancia de la sentencia. Al juzgador le está vedado imponer una condena que supere las súplicas del reclamante, pronunciarse sobre un objeto distinto al delimitado por los contenedores o por una causa diferente a la invocada por ellos, al paso que está obligado a resolver los que si fueron expuestos; todo sin menoscabo del ejercicio de sus facultades oficiosas. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-575 del 04 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-016-2006-00226-01
Construcción de inmuebles. Aplicación del Estatuto del Consumidor. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1073 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-31-03-001-2015-06321-01
Cónyuge supérstite. Como beneficiaria de la pensión de sobreviviente. Prueba de la vigencia del vínculo matrimonial. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1144 del 06 de abril de 2022, Rad. 89693
Delito de apropiación indebida del nombre de dominio. Requisitos para su tipificación. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-1464 del 07 de abril de 2022, Rad. 28079120012022100357
Demanda de casación. Cuando no se controvierten todos los pilares que soportan la decisión atacada, ello implica que se mantenga incólume amparada por la doble presunción de legalidad y acierto. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 05 de abril de 2022, Rad. 81821
Demanda de casación. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 09 de abril de 2022, Rad. 79256
El principio de congruencia. Configuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1371 del 27 de abril de 2022, Rad. 58077
Empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios. Representante legal. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia abril 28 de 2022, Rad. 54001-23-33-000-2020-00520-03
Error de hecho en la apreciación probatoria. Su carácter manifiesto. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1074 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-31-03-044-2015-00958-01
Fallos extranjeros. Convalidación a través del exequatur. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil
Sentencia SC-940 del 21 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2018-03603-00
Fraude procesal. Estructuración del delito. Prescripción. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal
Sentencia SP-1346 del 27 de abril de 2022, Rad. 57140
Gastos sufragados por concepto de avería gruesa. Incluyen los de salvamento. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-878 del 27 de abril de 2022, Rad. 08001-31-03-006-2014-00215-01
Gobierno escolar. Contralorías escolares. Creación. Competencia. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 05001233100020110116901
Indebida destinación de dineros públicos. Como causal de pérdida de investidura de los concejales. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia abril 22 de 2022, Rad. 63001-2333-000-2021-00167-01
Inducción a la comisión de delitos. Caracterización y requisitos. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-1337 del 06 de abril de 2022, Rad. 28079120012022100332
Informes de la policía judicial y sus anexos. Dentro del concepto de prueba. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1162 del 06 de abril de 2022, Rad. 51750
Interpretación prejudicial. Obligatoriedad. Carácter vinculante del derecho comunitario. Efectos de su omisión. Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil, Sentencia SC-713 del 27 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2021-01197-00
Límites del sentenciador de segundo grado. Debe circunscribir su competencia a los asuntos que el recurrente ponga a su consideración, sin que le sea permitido inmiscuirse en otros temas que no son de objeto de discusión o que han sido materia de conformidad, salvo que advierta violación de derechos y garantías fundamentales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-287 del 27 de abril de 2022, Rad. 52330
Nulidad del proceso penal. Principios a observar en su declaratoria. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1175 del 06 de abril de 2022, Rad. 54.808
Pensión de sobrevivientes. Condición mas beneficiosa. Sumatoria de tiempos. Cotizaciones en sector público y privado. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 06 de abril de 2022, Rad. 86874
Pensión de sobrevivientes. Requisitos de convivencia que deben cumplir los beneficiarios. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1158 del 05 de abril de 2022, Rad. 83229
Pensión de vejez. Reconocimiento. Sumatorias de todos los tiempos laborados. Reajuste. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1157 del 05 de abril de 2022, Rad. 82991
Pérdida de investidura. No tomar posesión del cargo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia abril 28 de 2022, Rad. 13001233300020210055201
Pérdida de la capacidad laboral. Enfermedades y secuelas. Para efectos pensionales. Diferencias. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1145 del 06 de abril de 2022, Rad. 89770
Personal médico. Contrato de trabajo y contrato de prestación de servicios. Elementos característicos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1233 del 06 de abril de 2022, Rad. 86905
Prescripción de la acción penal. Cuando opera con ocasión del fallo de casación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1299 del 20 de abril de 2022, Rad. 61.314
Procesos penales contra aforados constitucionales. Competencia y procedimiento. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1243 del 20 de abril de 2022, Rad. 60511
Propiedad industrial. Registro marcario. Examen de registrabilidad. Causales de registrabilidad. Reglas de cotejo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 01 de 2022, Rad. 11001032400020110008600
Prueba de la lesión enorme. En el contrato de compraventa y de permuta. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia:SC-948 del 27 de abril de 2022, Rad. 17001-31-03-001-2018-00227-01
Prueba de referencia. En delitos sexuales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1177 del 06 de abril de 2022, Rad. 58668
Recurso de apelación. Límites de la juez. Asuntos objeto de la decisión. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1370 del 27 de abril de 2022, Rad. 53444
Recurso de revisión. Medios probatorios preexistentes y que no obran en el plenario. Referencia a la sentencia anticipada. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1186 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2018-03439-00
Recurso extraordinario de casación. Deben proponerse las censuras mediante un relato hilvanado y claro, de tal manera que de su lectura emane el sentido de la inconformidad, sin que exista cabida para especulaciones o deficiencias que lo hagan incomprensible. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-575 del 04 de abril de 2022, Rad. 05001-31-03-016-2006-00226-01
Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia. Requisito y objeto. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia abril 07 de 2022, Rad. 11001-03-26-000-2020-00021-00 (65.707)
Restablecimiento del derecho. Medidas para garantizar el derecho de las víctimas. Sentencias condenatorias y absolutorias. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1371 del 27 de abril de 2022, Rad. 58077
Retiro parcial de cesantías. Obligación de invertirla con la finalidad específica a la solicitud. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1212 del 06 de abril de 2022, Rad. 85559
Ruptura de la unidad procesal. Cuando en la comisión de un delito intervenga una persona cuyo juzgamiento se encuentra atribuido a una jurisdicción especial. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1175 del 06 de abril de 2022, Rad. 54.808
Sanciones penales a miembros de comunidades indígenas. Cumplimiento. Sitios de reclusión. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1370 del 27 de abril de 2022, Rad. 53444
Sentencia anticipada. Aplicación del artículo 278 del Código General del Proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-1075 del 22 de abril de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2018-01513-00
Terminación del contrato laboral. Mutuo acuerdo entre empleador y trabajador. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1159 del 05 de abril de 2022, Rad. 84410
Tipicidad del prevaricato por acción. Elementos estructurales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1371 del 27 de abril de 2022, Rad. 58077
Trabajadores en situación de discapacidad. Derecho a no ser despedido o su contrato terminado. Prueba. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1327 del 19 de abril de 2022, Rad: 82683
Traslado de régimen pensional. Deber de información: origen, contenido y alcance. Carga de la prueba. Efectos de la omisión, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-287 del 19 de abril de 2022, Rad. 89256
Acceso abusivo a un sistema informático. Estructuración del delito. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-592 del 02 de marzo de 2022, Rad. 50621
Actos sexuales con menor de catorce años. Configuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-680 del 09 de marzo de 2022, Rad. 50591
Autoría y participación. Como formas de intervención criminal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-719 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54725
Autoridad competente para investigar disciplinariamente a los alcaldes municipales. Conflicto de competencia. Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia marzo 09 de 2022, Rad. 11001-03-06-000-2022-00001-00
Carrera diplomática y consular. Principio de especialidad en los nombramientos de embajadores. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia marzo 3 de 2022, Rad. 25000-23-41-000-2019-00903-01
Circunscripciones transitorias especiales de paz. Para la Cámara de Representantes. Corte Constitucional, Sentencia marzo 10 de 2021 (C-089), Exp. RPZ-012
Contrato de obra. Determinación del precio. Incumplimiento. Prejuicios patrimoniales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-505 del 17 de marzo de 2022, Rad. 68081-31-03-002-2016-00074-01
Contrato estatal de prestación de servicios. Relación laboral subyacente o encubierta. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 73001-23-33-000-2014-00302-01 (1434-2017)
Declaración de renta. Omisión de ingresos. Presunción por omisión del registro de compras. Costos. Documentos equivalentes. Carga de la prueba. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 68001-23-33-000-2018-00662-01 (24872)
Defensores de familia. Régimen jurídico. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 24 de 2022, Rad. 41001-23-33-000-2016-00146-01 (1752-2021)
Delito culposo. Posición de garante. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-801 del 16 de marzo de 2022, Rad. 54940
Delito de concierto para delinquir. Estructuración material y jurídica. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-592 del 02 de marzo de 2022, Rad. 50621
Derecho a la no autoincriminación. Ámbito de protección. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-718 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54.976
Derecho de defensa. Como garantía en toda actividad procesal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-653 del 09 de marzo de 2022, Rad. 59540
Error de prohibición y legítima defensa subjetiva. Configuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-727 del 09 de marzo de 2022, Rad. 56518
Error en la postulación de los hechos jurídicamente relevantes. Violación del principio de
congruencia. Referencia al principio de progresividad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SL-570 del 02 de marzo de 2022, Rad. 58549
Estabilidad laboral reforzada. En el marco de la provisión de cargos luego del concurso de méritos. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 85001-23-33-000-2017-00068-01 (1455-2018)
Homicidio preterintencional. Configuración. Referencia a la garantía de doble conformidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SL-899 del 16 de marzo de 2022, Rad. 58549
Incidente de liquidación de perjuicios. Con ocasión del recurso extraordinario de revisión. Bajo el Código General del Proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-481 del 18 de marzo de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2019-02713-00
Jornada laboral de los servidores públicos. Regulación. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 250002342000201801410 01(3060-2021)
Legalidad de la pena. Motivación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-723 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54985
Manifestaciones ofensivas y libertad de expresión. Incidencia en el campo penal. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia ATS-4136 del 18 de marzo de 2022, Rad. 128079120012022200516
Menores víctimas de delitos sexuales. Garantías. Declaraciones anteriores al juicio oral. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-757 del 09 de marzo de 2022, Rad. 54.385 (C.U.I. 76111600016520140164601)
Pensión de sobrevivientes. A cónyuge supérstite. Reconocimiento. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 470012333000201600265 01 (2433-2021)
Pensiones. Monto máximo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 250002342000201304516 01 (2364-2021)
Personal administrativo de establecimientos educativos. Intereses moratorios por homologación y nivelación salarial. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 08001 23 33 000 2014 00856 01 (2642-2019)
Prima de actualización. Para miembros de la fuerza pública. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 24 de 2022
Rad. 05001-23-33-000-2017-01392-01 (3816-2021)
Principio de congruencia. Coherencia entre la acusación y la sentencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-660 del 09 de marzo de 2022, Rad. 58850
Principio de congruencia. Entre la imputación y la acusación. Afectación del debido proceso. Referencia al delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-765 del 16 de marzo de 2022, Rad. 50524
Procedimiento penal abreviado. Aceptación de cargos. Adelantado contra menores infractores. Debido proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-767 del 16 de marzo de 2022, Rad. 60633
Procesos de restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes. Conflictos de competencias administrativas. Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Sentencia marzo 16 de 2022, Rad. 11001-03-06-000-2021-00188-00
Prueba para condenar. Presunción de inocencia. Referencia a las pruebas pericial y documental. Tribunal Supremo Español, Sala de lo Penal, Sentencia STS-965 del 14 de marzo de 2022, Rad. 28079129912022100008
Recurso extraordinario de revisión. Objeto y alcances. Causal prevista en el numeral 1° del artículo 250 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia marzo 31 de 2022, Rad. 11001-03-25-000-2016-00058-00 (0222-2016)
Régimen de carrera especial en la Fiscalía General de la Nación. Principio de mérito. Implementación. Igualdad de acceso al empleo público. Nombramiento de servidores por métodos distintos al concurso público. Provisionalidad o encargo para completar vacantes. Corte Constitucional, Sentencia marzo 17 de 2022 (C-102), Exp. D-14335
Responsabilidad contractual. Daños causados. Indemnización de perjuicios. Valoración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-506 del 17 de marzo de 2022, Rad. 63001-31-003-0001-2015-00095-02
Suspensión de la ejecución de la pena. Frente a la conducta punible de inasistencia alimentaria. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-908 del 23 de marzo de 2022, Rad. 53084
Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Marco teórico de la conducta y su desarrollo jurisprudencial. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-660 del 09 de marzo de 2022, Rad. 58850
Traslado de régimen pensional. Información que debe suministrarse al afiliado. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-756 del 09 de marzo de 2022, Rad. 90548
Traslado de régimen pensional. Consentimiento debidamente informado. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-843 del 16 de marzo de 2022, Rad. 85499
Tributos territoriales. Naturaleza y habilitación. Creación de tasas y sobretasas. Corte Constitucional, Sentencia marzo 17 de 2022 (C-101), Exp. D-14341
Concurso de conductas punibles. Tasación de la pena. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-778 del 16 de marzo de 2022, Rad. 11001600001920150033601.
Proyecto de ley a través del cual se pretendía expedir un nuevo Código Electoral colombiano. Vicios de procedimiento de su formación. Corte Constitucional, Sentencia C-133 del 21 de abril de 2022.
Acción de tutela. Improcedencia por no satisfacer el requisito de relevancia constitucional. Corte Constitucional, Sentencia SU-134 del 21 de abril de 2022.
Construcción sismo resistente. Exequibilidad de la designación de ingeniero civil como profesional idóneo para desempeñar el rol de ingeniero geotécnico. Corte Constitucional, Sentencia C-135 del 21 de abril de 2022.
Fallos de reliquidación pensionales de exfuncionarios de la Rama Judicial beneficiarios del régimen de transición. Improcedencia de acciones de tutela por no haber agotado el recurso extraordinario de revisión o haberse acreditado en la actuación un abuso palmario del derecho. Corte Constitucional, Sentencia SU-136 del 21 de abril de 2022.
Actos sexuales abusivos. Con menor de 14 años. Circunstancias de tiempo, modo y lugar. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1176 del 6 de abril de 2022, Rad. 55468.
Impugnación de la paternidad. Finalidad de la acción. Legitimación. Caducidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SP-1171 del 8 de abril de 2022, Rad. 05001-31-10-008-2012-00715-01.
Prevaricato por acción. Elementos y estructuración. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-978 del 23 de marzo de 2022, Rad. 58393.
Invasión de tierras y edificaciones. Estructuración de la conducta. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-849 del 16 de marzo de 2022, Rad. 51402.
Régimen sancionatorio aplicable en la prestación del servicio público de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo. Directrices generales a cargo del legislador y su desarrollo en virtud de la especialidad y carácter técnico de la temática a cargo de la reglamentación. Medida cautelar de suspensión provisional. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia del 22 de febrero de 2022, Rad. 11001-03-26-000-2021-00207-00 (67621).
Principio de non bis in ídem. Agravantes de los numerales 2 y 5 del artículo 211 del Código Penal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1139 del 6 de abril de 2022, Rad. 57100.
Delito de feminicidio. Estructuración típica. La determinación como forma de participación punible. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-1167 del 6 de abril de 2022, Rad. 57957.
Recurso extraordinario de revisión. Causal del artículo 250-5 del CPACA. Principio de congruencia. Efectos de la nulidad de un acto administrativo. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia del 10 de febrero de 2022, Rad. 11001-03-25-000-2019-00161-00 (1040-2019).
Retiro de servicio público. Por reconocimiento de pensión. Notificación de la inclusión en nómina de pensionados. Edad de retiro forzoso. Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia del 3 de febrero de 2022, Rad. 0563.
Extensión de la declaración del estado de cosas inconstitucional del Sistema Penitenciario y Carcelario. Para cubrir también a las personas privadas de la libertad en los denominados centros de detención transitoria. Corte Constitucional, Sentencia SU-122 del 31 de marzo de 2022.
Conflictos colectivos. Fuero circunstancial. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-937 del 23 de febrero de 2022, Rad. 78762.
Acción de dominio o reivindicatoria. Requisitos para si procedencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-710 del 31 de marzo de 2022, Rad. 25307-31-03-001-2012-00280-02.
Delito de calumnia. Requisitos típicos de la conducta. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-979 del 23 de marzo de 2022, Rad. 53955.
Sistema General de Pensiones. Afiliación. Obligatoriedad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1075 del 30 de marzo de 2022, Rad. 84198.
Notificación del auto admisorio de la demanda. Término. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-693 del 31 de marzo de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2016-00149-00
Imputación, acusación y sentencia. Consonancia. Referencia al delito culposo. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-893 del 23 de marzo de 2022, Rad. 58277.
Pensión de vejez. Normatividad aplicable. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1047 del 23 de marzo de 2022, Rad. 87502.
Exequátur. Como mecanismo de internacionalización, cooperación y eficacia de la justicia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-551 del 31 de marzo de 2022, Rad. 11001-02-03-000-2021-03402-00
Delito de violencia intrafamiliar. Debida diligencia investigativa en materia de protección a las mujeres. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-894 del 23 de marzo de 2022, Rad. 60781.
Confesión presunta. Requisitos. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1048 del 23 de marzo de 2022, Rad. 88960.
Fraude procesal. Elementos del tipo penal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-887 del 23 de marzo de 2022, Rad. 58286.
Recurso de anulación contra un laudo arbitral. Término para interponerlo. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1076 del 09 de marzo de 2022, Rad. 87686.
Contrato mercantil. Elementos esenciales. Actos preparatorios. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-711 del 31 de marzo de 2022, Rad. 05001-31-03-015-2011-00402-01.
Procedimiento laboral. Competencia de la corte. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-510 del 09 de febrero de 2022, Rad. 60186.
Cesión de créditos. Naturaleza y perfeccionamiento. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-574 del 04 de abril de 2022, Rad. 11001-31-03-007-2016-00143-01.
Pensión especial de vejez por hijos inválidos. Ingreso base de liquidación. Determinación. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1015 del 16 de marzo de 2022, Rad. 73440.
Declaraciones de menores en el juicio. Intervención del Defensor de Familia. Control del Juez y la contraparte. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-850 del 16 de marzo de 2022, Rad. 52719.
Error en la postulación de los hechos jurídicamente relevantes. Violación del principio de congruencia. Referencia al principio de progresividad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-570 del 2 de marzo de 2022, Rad. 58549.
Aclaración de sentencias. Requisitos de procedencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-678 del 2 de marzo de 2022, Rad. 57079.
Cambio de régimen pensional. Ineficacia del traslado. Cargo de la prueba. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1017 del 23 de marzo de 2022, Rad. 86975.
Legítima defensa. Requisitos para su configuración. Referencia al principio in dubio pro reo. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-651 del 9 de marzo de 2022, Rad. 57079.
Homicidio preterintencional. Configuración. Referencia a la garantía de doble conformidad. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-899 del 16 de marzo de 2022, Rad. 52000.
Pérdida de la capacidad laboral. Estructuración de la invalidez. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-1035 del 23 de marzo de 2022, Rad. 87622.
Tiempo de prestación del servicio militar. Cómputo para efectos pensionales. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-780 del 2 de marzo de 2022, Rad. 90113.
Acuerdo entre Colombia y el Banco Europeo de Inversiones sobre el establecimiento de una representación regional. Exequibilidad. Corte Constitucional, Sentencia C-125 del 7 de abril de 2022.
Inequidad manifiesta en el laudo arbitral. En el recurso extraordinario de anulación Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia SL-659 del 2 de marzo de 2022, Rad. 88144.
Prueba de referencia. Concepto y desarrollo jurisprudencial. Incorporación al proceso. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sp-570 del 2 de marzo de 2022, Rad. 58549.
Homicidio agravado. Indefensión de la víctima. principio de congruencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de casación Penal, Sentencia SP-651 del 9 de marzo de 2022, Rad. 57079.
Fallos que decreten la nulidad, el divorcio o la cesación de efectos civiles de matrimonio religioso. Deberán disponer sobre la condena al pago de perjuicios al cargo del cónyuge culpable y el envío de copias alas autoridades competentes para que investiguen los delitos presuntamente cometidos durante el vínculo matrimonial. La Corte Constitucional (sentencia C-111 de 2022) declaró exequibles, condicionalmente, los numerales 5 y 6 del articulo 389 del Código General del Proceso, en el entendido que el primer numeral.
Alivio económico otorgado a los operadores del servicio público de radiodifusión sonora y de televisión comunitarios. Consistente en el pago -por una única vez- de los montos que dichos operadores adeuden a las sociedades de gestión colectiva. Corte Constitucional, Sentencia C-124 del 6 de abril de 2022.
Sociedades de Intermediación Aduanera. Responsabilidad por incorrecta clasificación arancelaria de mercancía importada. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-837 del 7 de abril de 2022, Rad. 11001-31-03-043-2015-01208-01.
Delitos sexuales. Numerales 2 y 5 del artículo 211 del Código Penal. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-784 del 16 de marzo de 2022, Rad. 58663.
Contrato de seguro. Caracterización. Riesgo asegurable. Exclusión de amparos. Referencia especial al seguro médico. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-487 del 4 de abril de 2022, Rad. 08001-31-03-006-2016-00078-01.
Liquidación de la pensión de invalidez. En el marco del sistema general de seguridad social en pensiones. Por sentencia C-295 del 9 de septiembre de 2021. La Corte Constitucional, declaró exequible los literales a) y b) del artículo 40 de la Ley 100 de 1993.
Condenas dinerarias a cargo de la Nación. Ejecución. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-314 del 16 de septiembre de 2021, declaró exequible la expresión “la Nación”, contenida en el artículo 307 de la Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso).
Fortalecimiento financiero de la educación superior. Recursos económicos. Distribución. La Corte Constitucional, a través de la sentencia C-315 del 16 de septiembre de 2021, declaró la exequibilidad condicionada de la expresión “El Ministerio de Educación Nacional establecerá los mecanismos de distribución de estos recursos, con criterios de equidad y fortalecimiento institucional, entre otros”, contenida en el artículo 183 (parcial) de la Ley 1955 de 2019, en el entendido según el cual los criterios de “equidad y fortalecimiento institucional, entre otros”, son aquellos a que se refiere el documento de las Bases del Plan de Desarrollo 2018-2022, concretamente aquellas incluidas en el “Pacto por la equidad: política social moderna centrada en la familia, eficiente, de calidad y conectada a mercados”, línea “Educación de calidad para un futuro con oportunidades para todos”, Objetivo 5 “Apuesta para impulsar una educación superior incluyente y de calidad”.
Protección de los páramos. Continuación de actividades agropecuarias de bajo impacto. La Corte Constitucional, por sentencia C-300 del 8 de septiembre de 2021, declaró exequibles los incisos tercero y cuarto del artículo 10 de la Ley 1930 de 2018.
Congresistas. Conflictos de interés cuando participan, discuten o votan artículos que beneficien a los sectores económicos de los financiadores de su campaña electora. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-302 del 9 de septiembre de 2021, declaró inexequible el literal e) del artículo 1º de la Ley 2003 de 2018, norma que modificó parcialmente la Ley 5 de 1992.
Inhabilidad para ser elegido como personero municipal o distrital. Parientes de los concejales, dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil. A través de la sentencia C-305 del 9 de septiembre de 2021, la Corte Constitucional declaró exequible el literal f) del artículo 174 de la Ley 136 de 1994.
Delito de administración desleal. Estructuración del tipo penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP3601 del 18 de agosto de 2021, Rad. 53624).
Delito de falsedad en documento privado y fraude procesal. Elementos configurativos (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP3424 del 11 de agosto de 2021, Rad. 58708).
Transporte. Licencia de funcionamiento, permiso especial y transitorio (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia del 5 de agosto de 2021, Rad. 05001-23-31-000-2012-00593-01).
Porcentaje ambiental del impuesto predial. Fijación (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia del 9 de julio de 2021, Rad. 25000-23-24-000-2011-00150-01).
Prescripción extintiva. Objeto (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia julio 15 de 2021, Rad. 05001-23-33-000-2016-01984-01(4825-19)).
Piso de protección social (PPS). No es un instrumento discriminatorio porque recae sobre un grupo de personas que ingresan al mercado laboral formal, que antes estaban en la economía informal. Por sentencia C-277 del 19 de agosto de 2021, la Corte Constitucional declaró exequible el artículo 193 de la Ley 1955 de 2019, en el entendido de que la expresión “deberán” no impide que las vinculaciones laborales con salarios inferiores al mínimo legal vigente, puedan afiliarse al régimen contributivo. La definición del régimen resultará del acuerdo contractual entre el trabajador y el empleador. En cualquier caso, el patrono asumirá los costos de la asistencia social elegida.
Proceso divisorio. Presentación de dictamen pericial como anexo de la demanda. La prescripción adquisitiva de dominio como excepción de mérito. Mediante sentencia C-284 del 25 de agosto de 2021, la Corte Constitucional declaró exequible el artículo 406 parcial del Código General del Proceso, que establece la carga de presentar un dictamen pericial como anexo de la demanda en el proceso divisorio, y condicionó el artículo 409 del mismo estatuto para que se admita como excepción de mérito la prescripción adquisitiva de dominio.
Régimen de privilegios de los organismos internacionales. Notificaciones judiciales en el proceso de controversias contractuales (Corte Constitucional, sentencia SU-286 del 26 de agosto de 2021).
Delitos de concusión y prevaricato. Estructuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP3053 del 21 de julio de 2021, Rad. 55307).
Acuerdos colusorios en las licitaciones públicas. Prácticas restrictivas a la libre competencia. Facultades de la Superintendencia de Industria y Comercio (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Sentencia del 5 de agosto de 2021, Rad. 25000-23-41-000-2013-00609-01).
Vinculación de deudores solidarios. Forma de hacerse efectiva. Títulos ejecutivos existentes contra el deudor principal. Efectos jurídicos (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 22 de julio de 2021, Rad. 68001-23-33-000-2018-00256-01(25261)).
Sanción por no presentar la declaración. Evento de imposición. Incumplimiento del agente retenedor en su condición de obligado a presentar la declaración de retención (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 26 de agosto de 2021, Rad. 73001-23-33-000-2018-00085-01 (25460).
Título ejecutivo en procedimiento administrativo de cobro coactivo. Debe contener una obligación clara, expresa y exigible (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia del 26 de agosto de 2021, Rad. 47001-23-33-000-2013-00322-01 (22120).
Servidores públicos. Abandono del cargo. Declaratoria de vacancia. Causales del retiro del servicio. Procedimiento sumario previo a la declaratoria de vacancia y abandono del cargo (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia julio 1 de 2021, Rad. 13001-23-33-000-2014-00250-01(4642-19)).
Propiedad intelectual y derechos de autor. Ideas literarias artísticas y científicas. El software como objeto del derecho de autor. Protección (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC-3179 del 28 de julio de 2021, Rad. 11001-31-03-007-2008-00601-01).
Responsabilidad civil del médico. Elementos. Actuación culposa y vínculo de causalidad. El consentimiento informado y su relación con la responsabilidad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3604 del 25 de agosto de 2021, Rad. 47001-31-03-005-2016-00063-01).
Acción reivindicatoria o de dominio. Procedencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3381 del 11 de agosto de 2021, Rad. 25307-31-03-001-2011-00105-01).
Contratación estatal. Régimen de inhabilidades. Presunción de inocencia (Corte Constitucional, Sentencia C-053 del 5 de marzo de 2021, exp. D-13720).
Inundación de predios. Responsabilidad civil extracontractual. Daños ocasionados. Prueba. Valoración del dictamen pericial (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3632 del 25 de agosto de 2021, Rad. 73319-31-03-002-2009-00110-01).
Población vulnerable. Determinación y protección (Corte Constitucional, Sentencia C-116 del 29 de abril de 2021, exp. D-13697).
Procesos de impugnación o investigación de la paternidad o la maternidad. Práctica de prueba científica. Renuencia del padre o la madre. Legitimación para alegar nulidad en casación (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3732 del 26 de agosto de 2021, Rad. 11001-31-10-011-2015-01218-01).
Declaraciones tributarias presentadas sin pago. Efectos. Impuesto a las ventas. Servicios prestados desde el exterior (Corte Constitucional, Sentencia C-203 del 23 de junio de 2021, exp. D-13806).
Determinación y apreciación económica del daño moral. Reparación integral (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3728 del 26 de agosto de 2021, Rad. 68001-31-03-007-2005-00175-01).
Responsabilidad patrimonial del Estado por actos administrativos tributarios anulados. Requisitos para su configuración. Deber de agotamiento de solicitud de devolución de lo pagado. Principio del privilegio de lo previo (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 2 de julio de 2021, Rad. 25000-23-26-000-2008-10208-01 (48677)).
Servicio público de energía eléctrica. Programas y proyectos incluidos en el Plan Nacional de Inversiones. Intervención del Estado en la economía (Corte Constitucional, Sentencia C-063 del 18 de marzo de 2021, exp. D-13545).
Solicitud de devolución de IVA simulado. Injusta apropiación de bienes del Estado. Incidente de reparación. Terceros civilmente responsables. Operancia del seguro de cumplimiento (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3898 del 1º de septiembre de 2021, Rad. 51168).
Corporaciones Autónomas Regionales. Competencias. Requisitos, permisos, autorizaciones y licencias ambientales (Corte Constitucional, Sentencia C-145 del 20 de mayo de 2021, exp. D-13849).
Debido proceso penal. En su componente de defensa técnica (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3644 del 18 de agosto de 2021, Rad. 59370).
Afectación al medio ambiente. Prueba. Responsabilidad derivada (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3460 del 18 de agosto de 2021, Rad. 05001-31-03-001-2015-00658-01).
Contrato de suministro. Caracterización. Periodicidad y duración. Terminación. Preaviso (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3675 del 25 de agosto de 2021, Rad. 11001-31-03-001-2013-00381-01).
Protección a la mujer contra cualquier forma de violencia. Marco jurídico (Corte Constitucional, Sentencia C-117 del 29 de abril de 2021, exp. D-13761).
Autonomía de las entidades territoriales. Administración de sus bienes y recursos. Autonomía territorial en materia de planeación. Referencia a los fondos especiales y patrimonios autónomos (Corte Constitucional, Sentencia C-158 del 27 de mayo de 2021, exp. D-13912).
Abuso de confianza. Estructuración del delito. Condición de procedibilidad de la acción penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3608 del 18 de agosto de 2021, Rad. 59422).
Acción de revisión. Caracterización. Referencia a la causal 7 del artículo 192 del Código de Procedimiento Penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3943 del 8 de septiembre de 2021, Rad. 55484).
Reglas de la experiencia. Naturaleza (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3192 del 28 de julio de 2021, Rad. 54508).
Residencia fiscal. Para efectos tributarios. Colombianos con residencia en el exterior (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, sentencia del 12 de agosto de 2021, Rad. 66001-23-33-000-2018-00424-01 (25257)).
Operativos militares de rescate. Muerte de particulares (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 9 julio de 2021, Rad. 85001-23-31-000-2012-00165-01 (47787)).
Parejas diversas y perspectiva de género. Principio de igualdad y no discriminación. Razonamiento probatorio. Reglas de la experiencia. Referencia a la unión marital de hecho (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3462 del 18 de agosto de 2021, Rad. 25754-31-10-001-2017-00070-01).
Preacuerdo celebrado entre la Fiscalía y el acusado. Control material de la acusación y verificación de los requisitos de condena (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3614 del 18 de agosto de 2021, Rad. 51689).
Privación injusta de la libertad. Falla del servicio (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 13 de agosto de 2021, Rad. 05001-23-33-000-2012-00666-02 (66316)).
Competencia funcional. Observancia. Nulidad (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 13 de agosto de 2021, Rad. 11001-03-26-000-2020-00079-00 (66121)).
Recurso de anulación del laudo arbitral. Fallos en derecho (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 2 de julio de 2021, Rad. 11001-03-26-000-2021-00038-00 (66635)).
Propiedad privada y función social. Alcance (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 13 de agosto de 2021, Rad. 25000-23-26-000-2007-00022-01 (50502)).
Adquisición de tierras por parte del Estado. En procesos agrarios. Avalúo comercial. Prueba. Lesión enorme (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 2 de julio de 2021, Rad. 19001-23-31-000-2008-00066-01 (51434)).
Recurso extraordinario de revisión. Marco normativo y jurisprudencial (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, sentencia del 13 de agosto de 2021, Rad. 11001-03-26-000-2019-00100-00 (64246)).
Piso de protección social. Debe ser regulado mediante un procedimiento legislativo ordinario. Por sentencia C-276 del 19 de agosto de 2021, la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 193 de la Ley 1955 de 2019, disponiendo que la declaratoria de inexequibilidad surtirá efectos a partir del 20 de junio de 2023.
Prisión perpetua. Configura un retroceso en materia de humanización de las penas, en la política criminal y en la garantía de resocialización de las personas condenadas. Por sentencia C-294 del 2 de septiembre de 2021, la Corte Constitucional declaró inexequible el Acto Legislativo 1 de 2020.
Acceso carnal o acto sexual abusivo. Cuando el sujeto se encuentra en estado de inconsciencia o presenta trastorno mental o por razones de incapacidad para resistir. Alcance del numeral 7 del artículo 211 del Código Penal (Corte Constitucional, Sentencia C-163 del 27 de mayo de 2021, exp. D-13749).
Recaudo de tasas, tarifas o peajes en la infraestructura de transporte. Por parte de las entidades privadas responsables del servicio (Corte Constitucional, Sentencia C-200 del 23 de junio de 2021, exp. D-14034).
Libertad de expresión, información y prensa. Alcances, límites y desarrollo jurisprudencial (Corte Constitucional, Sentencia C-135 del 13 de mayo de 2021, exp. D-13891).
Actividades de policía. Registro de personas y bienes (Corte Constitucional, Sentencia C-134 del 13 de mayo de 2021, exp. D-13966).
Consonancia de las sentencias. Modalidades de incongruencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3675 del 25 de agosto de 2021, Rad. 11001-31-03-001-2013-00381-01).
Daño de la vida de relación y detrimento moral. Criterio de igualdad en el ámbito familiar (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3728 del 26 de agosto de 2021, Rad. 68001-31-03-007-2005-00175-01).
Historia clínica. Naturaleza. Valoración probatoria (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia SC3729 del 26 de agosto de 2021, Rad. 11001-31-03-033-2012-00392-01).
Delito de receptación. Caracterización (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3837 del 1º de septiembre de 2021, Rad. 58662).
Acto sexual violento. Elementos del tipo penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP-3216 del 28 de julio de 2021, Rad. 57235).
Delito de concusión. Elementos para su configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3419 del 11 de agosto de 2021, Rad. 58837)
Delito de homicidio. Calificación dolosa y preterintencional. Referencia a la imputabilidad y la inimputabilidad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3218 del 28 de julio de 2021, Rad. 47063).
Dictámenes periciales o conceptos técnicos. Incorporación al proceso penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3221 del 28 de julio de 2021, Rad. 58687).
Falsedad ideológica en documento público. Configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3419 del 11 de agosto de 2021, Rad. 58837).
Hechos jurídicamente relevantes. Naturaleza y efectos esenciales. Respecto del principio de congruencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3420 del 11 de agosto de 2021, Rad. 55497).
La prueba testimonial. En la Ley 906 de 2004 (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3221 del 28 de julio de 2021, Rad. 58687).
Tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Estructuración del delito (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3433 del 11 de agosto de 2021, Rad. 57266).
Solicitud de absolución del procesado por parte de la Fiscalía. En las alegaciones conclusivas al término del juicio oral (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3736 del 25 de agosto de 2021, Rad. 56190).
Accidentes de tránsito. Infracción al deber objetivo de cuidado (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3736 del 25 de agosto de 2021, Rad. 56190).
Preacuerdos. Degradación punitiva de autoría a complicidad. Reintegro como presupuesto para negociar y como fenómeno post delictual. Inexistencia de doble beneficio (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3738 del 25 de agosto de 2021, Rad. 57905).
Procedimiento penal abreviado. Aceptación de cargos. Requisitos (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3748 del 18 de agosto de 2021, Rad. 59051).
Delito de concusión. Presupuestos estructurales del ilícito. Condición de servidor público exigida en el tipo penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia SP-3779 del 25 de agosto de 2021, Rad. 52657).
Delito de violencia intrafamiliar. Marco legal y jurisprudencial. Agravación punitiva (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP2982-2021 del 14 de julio 2021, Rad. 56556, Magistrado Dr. Luis Antonio Hernández Barbosa).
Delito de acceso carnal violento. Configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP2995-2021 del 14 de julio 2021, Rad. 57127, Magistrado Dr. Fabio Ospitia Garzón).
Sentencia absolutoria. Legitimación e interés jurídico de la defensa y el procesado para recurrirla (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP3194-2021 del 28 de julio 2021, Rad. 56369, Magistrado Dr. Diego Eugenio Corredor Beltrán).
Delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Requisitos para su configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP3064-2021 del 21 de julio 2021, Rad. 58870, Magistrado Dr. Eyder Patiño Cabrera).
Contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Parámetros para su tipificación (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP3130-2021 del 21 de julio 2021, Rad. 58201, Magistrado Dr. Eugenio Fernández Carlier).
Favorecimiento de contrabando. Elementos configurativos del delito (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP3077-2021 del 21 de julio 2021, Rad. 54699, Magistrado Dra. Patricia Salazar Cuéllar).
Delitos de extorsión y constreñimiento ilegal. Distinción (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP3112-2021 del 7 de julio 2021, Rad. 50109, Magistrado Dr. Hugo Quintero Bernate).
Error sobre la tipicidad de la conducta. Exclusión de responsabilidad penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP3112-2021 del 7 de julio 2021, Rad. 50109, Magistrado Dr. Hugo Quintero Bernate).
Principio de congruencia. Condena por un delito distinto al que fue objeto de acusación (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP2801-2021 del 7 de julio 2021, Rad. 58660, Magistrado Dr. Diego Eugenio Corredor Beltrán).
Delito de abuso de confianza. Elementos (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, sentencia SP2794-2021 del 7 de julio 2021, Rad. 58627, Magistrado Dr. Diego Eugenio Corredor Beltrán).
Pliegos de condiciones. Modalidades. En materia de contratación pública. Competencia (Corte Constitucional, sentencia de abril 15 de 2020, Exp. D-12637, Dr. Alejandro Linares Cantillo).
Tributación y autonomía territorial. Frente al impuesto de alumbrado público (Corte Constitucional, sentencia C-132 de abril 29 de 2020, Exp. D-13469, Dr. José Fernando Reyes Cuartas.
Contratación pública. Autonomía de las entidades públicas (Corte Constitucional, Sentencia C-119 de abril 15 de 2020, Exp. D-12637, Dr. Alejandro Linares Cantillo).
Laudos arbítrales de contenido económico. Contribución especial. Principios de igualdad y equidad tributaria, (Corte Constitucional, sentencia C-109 de marzo 11 de 2020, Exp. D-13283, Dr. José Fernando Reyes Cuartas).
Servicio militar obligatorio. Prestación. Modalidades. Duración (Corte Constitucional, sentencia C-084 de febrero 27 de 2020, Exp. D-13215, Dra. Gloria Stella Ortiz Delgado).
Sociedad patrimonial de hecho. Constitución, disolución y liquidación, (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, sentencia SC-2222 del 13 de julio de 2020, Rad. 11001-31-10-002-2010-01409-01, Dr. Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo).
Tributación y autonomía territorial. Frente al impuesto de alumbrado público (Corte Constitucional, sentencia C-132 de abril 29 de 2020, Exp. D-13469, Dr. José Fernando Reyes Cuartas.
Reincidencia en infracciones de tránsito. Procedimiento para declarar la reincidencia e imponer la sanción de suspensión de la licencia de conducción (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Consulta: Agosto 3 de 2020, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2020-00126-00).
Negociación colectiva del sector publico. Deber de las organizaciones sindicales de aportar la certificación del numero de afiliados con pago de su cuota sindical depositada en bancos (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Consulta: Abril 23 de 2021, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2021-00050-00).
Personas que brindan información al Estado. Para llevar a cabo operativos militares. Obligación de protección (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia: Marzo 5 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-36-0000-2016-00477-01 (58951)).
Empleados de la oficina del Comisionado para la Policía Nacional del Ministerio de Defensa Nacional. Prima de actividad (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia: Febrero 25 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-42-000-2013-02726-01(0421-17).
Régimen de carrera administrativa y régimen de libre nombramiento y remoción. Distinción (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Sentencia: Febrero 25 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-42-000-2013-06576-01 (0934-17)).
Intervención de garantes y aseguradoras. En los procedimientos de determinación de impuestos (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia: Febrero 25 de 2021, Referencia: Rad. 05001-23-33-000-2015-00782-01 (24667)).
Ingresos que constituyen renta líquida. Tratamiento tributario (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia: Marzo 11 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-37-000-2017-00109-01(25203).
Impuesto de industria y comercio. En empresas de generación y comercialización de energía eléctrica. Base gravable (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Sentencia: Marzo 11 de 2021, Referencia: Rad. 15001-23-33-000-2013-00439-01(22893)).
Régimen sancionatorio de las entidades vigiladas por Superintendencia Financiera. Procedimiento (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Marzo 11 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-41-000-2014-01748-01(23501)).
Recurso extraordinario de unificación de jurisprudencia. Finalidad. Requisitos de procedencia (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Marzo 11 de 2021, Referencia: Rad. 11001-03-28-000-2020-00081-00).
Daños causados a los conscriptos. Régimen jurídico aplicable a la responsabilidad del Estado (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia: Marzo 5 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-26-000-2010-00187-01(51726)).
Excepción de inconstitucionalidad. Características (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Sentencia: Marzo 18 de 2021, Referencia: Rad. 08001-23-33-000-2020-00012-01).
Impuesto al consumo. Régimen sancionatorio a los responsables (Corte Constitucional, sentencia C-094 de abril de 2021, Referencia: Exp. D-13709)
Delito de abandono. Circunstancia de agravación punitiva (Corte Constitucional, sentencia C-093 de abril de 2021, Referencia: Exp. D-13722)
Comunidad indígena JIW. Protección (Corte Constitucional, sentencia SU-092 de abril de 2021, Referencia: Exp. T-7422406)
Convenio suscrito entre Italia y Colombia para evitar la doble tributación. Exequibilidad (Corte Constitucional, sentencia C-091 de abril de 2021, Referencia: Exp. LAT-461)
Carrera administrativa. Concurso de ascenso (Corte Constitucional, sentencia C-077 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13784)
Revisoría fiscal. Prohibición de ejercer el cargo en más de cinco sociedades por acciones (Corte Constitucional, sentencia C-076 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13808)
Traslado de internos en centros de reclusión. Familiares facultados para la solicitud (Corte Constitucional, sentencia C-075 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13850)
Término para que la Fiscalía formule acusación o solicite la preclusión. Descubrimiento de la prueba (Corte Constitucional, sentencia C-067 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13765)
Comisiones de seguridad, comodidad y convivencia en el fútbol. Participación del delegado de las barras bravas (Corte Constitucional, sentencia C-065 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13817)
Proceso disciplinario ante el Tribunal de Ética Médica. Defensa mediante abogado (Corte Constitucional, sentencia C-064 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13802)
Actividades relacionadas con el servicio de energía eléctrica. Integración vertical de las empresas del sector eléctrico (Corte Constitucional, sentencia C-063 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13545)
Habitantes de la calle. Están exceptuados de las medidas correctivas ante la realización de necesidades fisiológicas en espacio público (Corte Constitucional, sentencia C-062 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13866)
Obligación de las autoridades judiciales de flexibilizar el estándar de valoración probatoria en casos de graves violaciones a los derechos humanos como los denominados “falsos positivos” (Corte Constitucional, sentencia SU-060 del 12 de marzo de 2021, Referencia: Exp. T-7811094)
Deducciones por costos de campañas de publicidad. De productos importados calificados como de contrabando masivo (Corte Constitucional, sentencia C-059 del 12 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13614)
Impuesto sobre la renta de instituciones financieras. Deberán liquidar puntos adicionales para los períodos gravables 2020, 2021 y 2022 (Corte Constitucional, sentencia C-057 del 11 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13725)
Obligación de compras de energía de fuentes no convencionales. Para agentes comercializadores del mercado de energía mayorista (Corte Constitucional, sentencia C-056 del 11 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13541)
Contratación estatal. Inhabilidad por haber sido condenado judicialmente en delitos contra la administración pública o infracciones al estatuto anticorrupción (Corte Constitucional, sentencia C-053 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13720)
Apoyo a personas mayores de edad con discapacidad. Acuerdos en escritura pública en la que se designan personas (Corte Constitucional, sentencia C-052 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13738)
Generación de empleo para jóvenes. Prioridad de vinculación en las entidades públicas de jóvenes entre 18 y 28 años (Corte Constitucional, sentencia C-050 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13789)
Revisión de fallos de tutela contra la jep. Reglas que deben acatarse para superar la mora judicial en la resolución de solicitudes (Corte Constitucional, sentencia SU-048 de marzo de 2021, Referencia: Exp. T-7670974ACA)
Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como parte del Sistema (Corte Constitucional, sentencia C-047 del 4 de marzo de 2021, Referencia: Exp. D-13511)
Medida cautelar en proceso ordinario laboral. Como garantía de que puedan hacerse efectivas las obligaciones laborales del demandado que llegaren a ser decretadas por el juez (Corte Constitucional, sentencia C-043 del 25 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13736)
Aporte solidario destinado a subsidiar el servicio público de acueducto, alcantarillado y aseo para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3. Modificación de la tarifa (Corte Constitucional, sentencia C-042 del 25 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13721)
Evasión del pago del Impuesto sobre las Ventas. Medidas para el control (Corte Constitucional, sentencia C-040 del 25 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13699)
Establecimiento en el Reglamento de Trabajo de las labores que no pueden ejecutar las mujeres. (Corte Constitucional, sentencia C-038 del 24 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13752)
Impuesto al patrimonio. Tarifa anual y destinación del recaudo por concepto de este tributo (Corte Constitucional, sentencia C-039 del 24 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13663)
Sanciones por corrupción. Cesión del contrato estatal por inhabilidad o incompatibilidad sobreviniente, sin indemnización alguna (Corte Constitucional, sentencia C-037 del 24 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13704)
Registro de deudores alimentarios (redam). Creación (Corte Constitucional, sentencia C-032 del 18 de febrero de 2021, Referencia: Exp. PE-047)
Retiro de servidores públicos de la dian con fuero sindical en determinadas situaciones. Sin necesidad de autorización judicial (Corte Constitucional, sentencia C-033 del 18 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13667)
Sanciones por infracciones al régimen de servicios públicos domiciliarios. Por desconocer el principio de unidad de materia (Corte Constitucional, sentencia C-030 del 11 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13671)
Procesos disciplinarios. Notificación por medio de oficina de correo (Corte Constitucional, sentencia C-029 del 10 de febrero de 2021, Referencia: Exp. D-13732)
Transporte marítimo. Avería gruesa. Recuperación del importe de las expensas asumidas y de los gastos de salvamento (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-1043 del 5 de abril de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-015-2013-00056-01).
Tenencia y posesión. Distinción. Importancia en procesos de pertenencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-777 del 15 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-021-2008-00534-01).
Propiedad horizontal. Representación. Naturaleza y alcance (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-563 del 1º de marzo de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-016-2012-00639-01).
Prescripción adquisitiva. Suma de posesiones (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-973 del 23 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 68679-31-03-001-2012-00222-01).
Acción reivindicatoria o de dominio. Elementos esenciales. Buena fe de terceros adquirentes (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-776 del 15 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 05001-31-03-013-2002-00609-01).
Mercado de valores y comercio transfronterizo. Información, contrato de corresponsalía y asesoría especial (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-397 del 22 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-036-2009-00278-01).
Retroactivos pensionales. Devolución de pagos efectuados al pensionado sin corresponderles (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-805 del 3 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 84915).
Pensiones de invalidez y anticipada de vejez. Elementos (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-1037 del 17 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 80919).
Traslado de régimen pensional. Requisitos para su validez y eficacia. Deber de asesoría e información (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-782 del 3 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 68471).
Pensión especial de vejez por hijo discapacitado. Requisitos (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-739 del 10 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 69642).
Pensión de sobrevivientes. Objeto. Beneficiarios (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-1019 del 3 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 86195).
Pensión de sobrevivientes. Beneficiarios (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-997 del 17 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 80548).
Enfermedades crónicas, congénitas o degenerativas. Pérdida de la capacidad laboral. Pensión de invalidez. Densidad de aportes o semanas válidas para dar lugar al derecho (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-780 del 3 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 73468).
Pensión de jubilación por retiro voluntario. Reguladas por el artículo 8º de la ley 171 de 1961 (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-815 del 3 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 86024).
Derecho a la libertad sindical. Multiafiliación. Fuero circunstancial. Referencia al abuso del derecho (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-919 del 10 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 68159).
Personal civil vinculado al sistema de salud de las fuerzas militares. Régimen salarial y prestacional (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 21 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-42-000-2016-03622-01(4654-19)).
Deducciones en el impuesto de renta. Alcance de los requisitos de causalidad, necesidad y proporcionalidad. Amortización fiscal del crédito mercantil (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección cuarta, Providencia: Noviembre 26 de 2020, Referencia: Rad. 25000-23-37-000-2013-00443-01 (21329)).
Consejo Nacional Electoral. Alcance de la potestad para autorizar las solicitudes de registro de designación de directivos de los partidos y movimientos políticos (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Providencia: Febrero 11 de 2021, Referencia: Rad. 11001-03-28-000-2020-00007-00).
Nulidad de contenido electoral. Resolución expedida por el cne sobre medidas relacionadas con la oportunidad para aceptar la curul en Corporaciones Públicas de elección popular (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta, Providencia: Diciembre 16 de 2020, Referencia: Rad. 11001-03-28-000-2019-00060-00 (2019-00068, 2019-00080, 2019-00082, 2020-00039)).
Perjuicios materiales en la modalidad de lucro cesante. Reconocimiento y liquidación (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Providencia: Enero 27 de 2021, Referencia: Rad. 50001-23-31-000-2005-40380-01(60975)).
Transporte marítimo. Avería gruesa. Recuperación del importe de las expensas asumidas y de los gastos de salvamento (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-1043 del 5 de abril de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-015-2013-00056-01).
Tenencia y posesión. Distinción. Importancia en procesos de pertenencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-777 del 15 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-021-2008-00534-01).
Propiedad horizontal. Representación. Naturaleza y alcance (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-563 del 1º de marzo de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-016-2012-00639-01).
Prescripción adquisitiva. Suma de posesiones (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-973 del 23 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 68679-31-03-001-2012-00222-01).
Acción reivindicatoria o de dominio. Elementos esenciales. Buena fe de terceros adquirentes (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-776 del 15 de marzo de 2021, Referencia: Rad. 05001-31-03-013-2002-00609-01).
Potestad reglamentaria del Presidente de la República. Servicio público de telecomunicaciones (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Providencia: Diciembre 16 de 2020, Referencia: Rad. 11001-03-24-000-2008-00159-00).
Superintendencia Financiera. Competencia para adoptar medidas cautelares (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Providencia: Noviembre 12 de 2020, Referencia: Rad. 25000-23-24-000-2010-00357-01(23591)).
Medidas cautelares. Objeto y alcance del juicio de legalidad sobre su decreto y práctica (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Providencia: Noviembre 12 de 2020, Referencia: Rad. 25000-23-24-000-2010-00357-01(23591)).
Sustitución pensional a compañero permanente. Tiempo de convivencia. Dependencia económica (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 21 de 2021, Referencia: Rad. 73001-23-33-000-2015-00165-01(5095-18)).
Extinción de la acción penal por prescripción. Ocurrida en las etapas de instrucción y juzgamiento (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4281 del 4 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 55649).
Abuso de autoridad por acto arbitrario o injusto. Requisitos para su configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-122 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 57296).
Enriquecimiento ilícito de particulares. Tipificación, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-011 del 20 de enero de 2021, Referencia: Rad. 58095).
Procesos contra aforados. Procedimiento aplicable, Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-011 del 20 de enero de 2021, Referencia: Rad. 58095).
Jurisdicción especial para la paz. Marco de su competencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-091 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 55200).
Impuesto predial. Sobre bienes de uso público en manos de particulares (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Cuarta, Providencia: Diciembre 3 de 2020, Referencia: Rad. 08001-23-31-000-2008-00579-02(23505)).
Prescripción en procesos posesorios. Adquisitiva y extintiva. Consideraciones sobre la buena fe (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-5065 del 14 de diciembre de 2020, Referencia: Rad. 50001-31-03-001-2012-00437-01).
Motivación de la sentencia. Corresponde a un componente de su esencia y no a un requisito meramente formal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4857 del 7 de diciembre de 2020, Referencia: Rad. 19001-31-03-003-2006-00042-01).
Reconocimiento pensional. Aplicación imperativa del principio de favorabilidad en la interpretación de una norma convencional (Corte Constitucional, Sentencia SU-027 del 5 de febrero de 2021).
Reconocimiento de la capacidad legal de las personas en situación de discapacidad mayores de edad. Establecimiento de apoyos para que puedan expresar válidamente su voluntad. La Corte Constitucional, por sentencia C-025 del 5 de febrero de 2021, declaró exequibles los artículos 6 y 53 de la Ley 1996 de 2019.
Tentativa. Configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-166 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 47911)
Descubrimiento probatorio. En el sistema penal acusatorio (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-166 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 47911).
Personas con y/o en situación de discapacidad en el proceso penal. Derechos. Deberes de las partes, intervinientes y jueces (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4760 del 25 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 52671).
Garantías de acceso efectivo a la comunicación procesal. En el proceso penal (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4760 del 25 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 52671).
Capacidad jurídica y capacidad para obrar con culpabilidad. Diferenciación (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4760 del 25 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 52671).
Error de hecho por falso raciocinio. Violación al principio lógico de razón suficiente (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-371 del 17 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 52150).
Coautoría impropia. Requisitos exigidos por la Ley y la Jurisprudencia para su estructuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-371 del 17 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 52150).
Prevaricato por acción. Requisitos para su configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-049 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 54646).
Prescripción de la acción penal. Momento a partir del cual se cuenta (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-049 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 54646).
Versiones de menores víctimas de delitos sexuales. Mecanismos para la incorporación al proceso (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4472 del 11 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 49926).
Construcción de los hechos jurídicamente relevantes. Su incidencia en el proceso y las garantías de los procesados (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4472 del 11 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 49926).
Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir. Calidad especial en el sujeto pasivo (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4472 del 11 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 49926).
El daño. Como elemento de la responsabilidad. Previsibilidad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-282 del 15 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 08001-31-03-003-2008-00234-01).
Saneamiento de nulidades. Cuando la parte que podía alegarlas no lo hizo oportunamente o actuó sin proponerlas (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo Sección Primera, Providencia: 3 de febrero de 2021, Rad. 08001-23-31-000-2011-01154-01).
Recursos interpuestos de manera subsidiaria. En el procedimiento contencioso administrativo. Improcedencia (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo Sección Primera, Providencia: 1 de febrero de 2021, Rad. 11001-03-24-000-2014-00477-00).
Accidentes de tránsito. Producción de lesiones. Concurrencia infractora de la víctima. Prueba pericial. Valoración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-196 del 03 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 48768).
Coautoría Penal. Configuración. Labor del compañero. Diferencia con la complicidad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-168 del 03 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 57264).
Delito querellables. Condiciones de procesabilidad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-197 del 03 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 55371).
Litigios por responsabilidad médica. Carga dinámica de la prueba. Deberes médicos y hospitalarios (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-292 del 15 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 76001-31-03-013-2006-00294-01).
Acción de nulidad absoluta de un acto contractual. Término dentro del cual pueda ejercer. Tercero que no estuvo en el convenio. Referencia a la prescripción extintiva (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-279 del 15 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 11001 31 03 021 2004 00088 02).
Contrato de depósito. Elemento esencial. Responsabilidad en caso de pérdida o deterioro del objeto depositado (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-093 del 2 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-044-2012-00385-01).
Excepción de inconstitucionalidad. Configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-295 del 15 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 05001-31-03-003-2003-00233-01).
Error de hecho. Su trascendencia en el sentido de la sentencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-296 del 15 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 05001-31-03-013-2010-00006-01).
Seguro de cumplimiento. Improcedencia de la revocación. El contrato de estabilidad jurídica y la exigencia de la garantía única (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-296 del 15 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 05001-31-03-013-2010-00006-01).
Explotación sexual de menores de edad. Utilización o facilitación de medios de comunicación. Requisitos para su configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-370 del 17 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 56659).
Administradora de riesgos laborales. Cancelación de pensión de sobrevivientes. No procede la subrogación por tratarse de obligaciones propias de su función (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-295 del 15 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 05001-31-03-003-2003-00233-01).
Falsedad en documento privado. Configuración. Reglas de mejor evidencia (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-368 del 17 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 54700).
Principio de favorabilidad penal. En materia punitiva. Para quien sea sorprendido y acepte los cargos en la audiencia de formulación de imputación (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-369 del 17 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 55990).
Cambio de juez. Afectación a los principios de inmediación y concentración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-212 del 3 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 52400).
Régimen de prestaciones por muerte. Para los beneficiarios de miembros de las Fuerzas Militares muertos en combate (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 28 de 2021, Referencia: Rad. 08001-23-33-000-2015-00232-01(6044-18)).
Hechos jurídicamente relevantes para la estructura del proceso penal. Diferencias entre la hipótesis fáctica incluida en la acusación y los hechos probados (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-372 del 17 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 55532).
Planes de ordenamiento territorial. Procedimiento para su revisión y ajuste. Regulación del uso del suelo. Competencia de las autoridades locales (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Providencia: Enero 28 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-24-000-2011-00362-02, Consejero ponente: Dr. Hernando Sánchez Sánchez)
Personal civil de la Dirección General de Sanidad del Ministerio de Defensa Nacional. Régimen salarial (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 21 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-24-000-2016-04909-01(5333-18))
Riesgos laborales. Indemnización por enfermedad laboral (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, Providencia: Enero 28 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-24-000-2011-00362-02, Consejero ponente: Dr. Hernando Sánchez Sánchez)
Oficina del Comisionado Nacional para la Policía Nacional. Naturaleza jurídica. Es parte del personal civil del Ministerio de Defensa (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 21 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-42-000-2013-04941-01(3806-16)).
Nivel ejecutivo de suboficiales y agentes de la Policía Nacional. Homologación. Principio de favorabilidad/principio de inescindibilidad de la ley (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 21 de 2021, Referencia: Rad. 25000-23-42-000-2012-01614-02(2765-18)).
Régimen Pensional de los servidores públicos. El caso de los docentes oficiales (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 21 de 2021, Referencia: Rad. 18001-23-33-000-2014-00055-01(3869-15)).
Acuerdo entre la Fiscalía y el acusado. Procedimiento abreviado. Debido proceso. No es posible que la aceptación de responsabilidad culmine con sentencia absolutoria (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-367 del 17 de febrero de 2021, Referencia: Rad. 48015).
Proceso de homologación docente. Interés de mora en el pago de retroactivo salarial (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 28 de 2021, Referencia: Rad. 17001-23-33-000-2016-00885-01(3917-19)).
Condena en costas y agencias en derecho. Distinción (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Providencia: Enero 28 de 2021, Referencia: Rad. 17001-23-33-000-2016-00885-01(3917-19)).
Violación de normas sustanciales. Indebida aplicación y falta de consideración o interpretación errónea (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-003 del 18 de enero de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-10-018-2010-00682-01).
Corretaje. Naturaleza y características del contrato. Remuneración del mediador (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-008 del 25 de enero de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-03-019-2016-00293-01).
Régimen de las restituciones mutuas. Derivadas de la anulación del contrato de promesa (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-002 del 18 de enero de 2021, Referencia: Rad. 68001-31-03-008-2011-00068-02).
Sociedad patrimonial entre compañeros permanentes. Marco regulatorio (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-003 del 18 de enero de 2021, Referencia: Rad. 11001-31-10-018-2010-00682-01).
Pensión de jubilación anticipada. Vigencia de convenciones colectivas (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-109 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 84069).
Ejercicio de la facultad de libre formación del convencimiento. No constituye yerro fáctico (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-112 del 20 de enero de 2021, Referencia: Rad. 80421).
Reconocimiento irregular de pensiones. Acción de revisión. Términos para interponerla (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-110 del 27 de enero de 2021, Referencia: Rad. 78355).
Capitulaciones entre compañeros permanentes. Validez. Requisitos (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-005 del 18 de enero de 2021, Referencia: Rad. 05001-31-10-003-2012-01335-01).
Pensión de invalidez. Requisitos para acceder. Prueba de semanas cotizadas (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-060 del 20 de enero de 2021, Referencia: Rad. 81911).
Nulidad originada en la sentencia que puso fin al proceso. Como causal de Revisión (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-001 del 18 de enero de 2021, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2009-01877-00).
Derecho pensional. Requisitos. Semanas cotizadas y edad. Principio de retrospectividad de las normas laborales (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-059 del 20 de enero de 2021, Referencia: Rad. 70850).
Acoso laboral. Ineficacia del despido. Protección de estabilidad laboral reforzada (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-058 del 20 de enero de 2021, Referencia: Rad. 65559)
Empresas calificadas como de alto riesgo. Por ese hecho no se puede predicar que todos los trabajadores desarrollan actividades del alto riesgo (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-035 del 20 de enero de 2021, Referencia: Rad. 74924).
Programas de bienestar social e incentivos para empleados del Estado. Educación formal y no formal. Empleados públicos vinculados mediante nombramiento provisional ( Sala de Consulta y Servicio Civil, Providencia: Diciembre 18 de 2020, Ref.:Exp. 11001-03-06-000-2020-00205-00 (2455)).
Prestación de servicios públicos. Contribuciones para garantizar su eficiente prestación. Prohibición de rentas con destinación específica (Corte constitucional, Sentencia: C-504 del 3 de diciembre de 2020, Exp. D-13622).
Régimen de mayorías de las cajas de compensación familiar. Para la remoción o revocación del nombramiento de los directores administrativos (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Providencia: Diciembre 18 de 2020, Ref.: Rad. 11001-03-06-000-2020-00233-00 (2457))
Delito de concusión. Estructuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4769 del 02 de diciembre de 2020, Referencia: Rad. 56603).
Derogatoria de las normas legales. Pérdida de fuerza ejecutoria de los actos administrativos reglamentarios (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sala de Consulta y Servicio Civil, Providencia: Diciembre 18 de 2020, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2020-00205-00(2455)).
Programas de bienestar social de las entidades públicas. Como parte del sistema de estímulos para los empleados del Estado (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sala de Consulta y Servicio Civil, Providencia: Diciembre 18 de 2020, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2020-00205-00(2455))
Profesionalización del servidor público. Como principio rector de la capacitación de los empleados públicos (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sala de Consulta y Servicio Civil, Providencia: Diciembre 18 de 2020, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2020-00205-00(2455))
Empleados públicos vinculados mediante nombramiento provisional. Naturaleza y efectos (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sala de Consulta y Servicio Civil, Providencia: Diciembre 18 de 2020, Referencia: Rad. 11001-03-06-000-2020-00205-00(2455)).
Naturaleza jurídica de las empresas de servicios públicos mixtas. Entidades descentralizadas de servicios públicos mixtas, régimen aplicable. Reglas especiales de hermenéutica en materia de servicios públicos domiciliarios. Régimen de control interno en las empresas de servicios públicos mixtas. Régimen laboral del jefe de control interno en dichas empresas – potestad nominadora (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Providencia: Noviembre 23 de 2020, Ref.: Rad. 11001-03-06-000-2020-00204-00(2454))
Porte o tenencia de armas. Competencia para otorgar o revocar permisos (Corte constitucional, Sentencia: C-473 del 5 de noviembre de 2020, Exp. D-13552).
Recursos parafiscales. Destinación sectorial. Solidaridad (Corte constitucional, Sentencia: C-485 del 19 de noviembre de 2020, Exp. D-13452).
Derecho de asociación sindical. Naturaleza y alcance. Designación de directivos y organización de la estructura orgánica. Elección del fiscal (Corte constitucional, Sentencia: C-471 del 5 de noviembre de 2020, Exp. D-13579).
Tasa contributiva. Naturaleza jurídica. Referencia a los principios de legalidad y certeza tributaria (Corte constitucional, Sentencia: C-484 del 19 de noviembre de 2020, Exp. D-13514).
Delito querellables. Condiciones de procesabilidad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4471 del 11 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 54248).
Homicidio en persona protegida. Configuración (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, Sentencia: SP-4464 del 11 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 57201).
Impugnación de la paternidad o la maternidad. Derecho de los herederos (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4279 del 30 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 68001-31-10-004-2013-00477-01).
Pensiones. Acumulación de tiempos de servicios sin aportes con aquéllos efectivamente cotizados (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-4529 del 11 de noviembre de 2020, Rad. 81976).
Prescripción adquisitiva. Determinación del bien. La acción como modo de adquirir el dominio. Referencia a la propiedad horizontal y a la función social de la propiedad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4649 del 26 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 05001 31 03 003 2001 00529 01).
Permisos sindicales. Naturaleza. Criterios de racionalidad y proporcionalidad (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Sentencia: SL-4553 del 11 de noviembre de 2020, Rad. 81529).
Conducción de energía eléctrica. Servidumbre de naturaleza legal. Referencia a la contradicción de la prueba (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4658 del 30 de noviembre de 2020, Referencia: Rad. 23001-31-03-002-2016-00418-01).
Excepciones previas. En el procedimiento contencioso administrativo. Pleito pendiente (Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso administrativo Sección Primera, Providencia: 10 de septiembre de 2020, Rad. 11001-03-24-000-2017-00061-00).
Restitución de tierras despojadas o abandonadas. Con ocasión del conflicto armado interno (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4065 del 26 de octubre de 2020, Referencia: Rad. 11001-02-03-000-2016-02066-00).
Control fiscal. Modificaciones del acto 04 de 2019. Modalidades. Control preventivo y concomitante frente al principio de separación de poderes (Corte constitucional, Sentencia: C-140 del 6 de mayo de 2020, Exp. D-13517).
Ley del plan nacional de desarrollo. Principio de unidad de materia. Conexidad de una norma instrumental particular con las generales del plan (Corte constitucional, Sentencia: C-126 del 22 de abril de 2020, Exp. D-13400).
Iniciativa o aval gubernamental. En proyectos de ley sobre excepciones de impuestos, tasas o contribuciones. Reducción del número de semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez para mujeres (Corte constitucional, Sentencia: C-349 del 26 de agosto de 2020, Exp. OG-160).
Extinción de dominio. Contenido y alcance de la figura. Bienes de origen lícito (Corte constitucional, Sentencia: C-327 del 19 de agosto de 2020, Exp. D-13089).
Ordenamiento territorial. Usos del suelo. Directrices y orientaciones. Competencias atribuidas a los departamentos (Corte constitucional, Sentencia: C-138 del 6 de mayo de 2020, Exp. D-13387).
Aplicación de la pérdida de la fuerza ejecutoria de los actos administrativos a los actos que se encuentran enlistados en el artículo 92 de la Ley 42 de 1993. Término para adelantar el proceso de cobro coactivo. Situación jurídica de las obligaciones calificadas como de difícil recaudo en los procesos de cobro coactivo originados en fallos de responsabilidad fiscal de considerable antigüedad (Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil (Providencia: Marzo 27 de 2019, Ref.: Rad. 11001-03-06-000-2018-00154-00).
Derechos de las madres trabajadoras. Fuero de maternidad y lactancia. Salas amigas de familia en el entorno laboral (Corte constitucional, Sentencia: C-118 del 15 de abril de 2020, Exp. D-12060, 12070 y 12073).
Testimonio de menores de edad que tengan más de siete años. En los procedimientos disciplinarios. Validez. (Corte Constitucional, Sentencia: C-452 del 15 de octubre de 2020, Exps. D-13569 y D-13570 AC).
Restricciones a la publicidad por motivos de interés de la justicia. Su relación con las libertades de información y prensa. (Corte Constitucional, Sentencia: C-429 del 30 de septiembre de 2020, Exp. D-13512).
Reconocimiento fiscal de los pagos en efectivo. Límites. (Corte Constitucional, Sentencia: C-431 del 01 de octubre de 2020, Exp. D-13535).
Principio de legalidad y certeza tributaria. Indeterminación de los sujetos pasivos de la obligación. (Corte Constitucional, Sentencia: C-464 del 28 de octubre de 2020, Exp. D-13482).
Formación de las leyes. Principios de consecutividad e identidad flexible. Unidad de materia en las leyes del plan nacional de desarrollo. (Corte Constitucional, Sentencia: C-440 del 08 de octubre de 2020, Exp. D-13510).
Expresiones “cónyuge(s)”, “casada”, “marido y mujer” del código civil. Extensión a los compañeros permanentes de las uniones maritales de hecho. (Corte Constitucional, Sentencia: C-456 del 21 de octubre de 2020, Exp. D-13553).
Contratos de concesión minera. Caracterización. Controversias jurídicas. Mecanismos alternativos de solución. Arbitramiento técnico. (Corte Constitucional, Sentencia: C-466 del 29 de octubre de 2020, Exp. D-13.563).
Diligencias de desalojo por ocupación irregular de bienes de carácter público. Unificación de reglas jurisprudenciales (Corte Constitucional, sentencia C-SU-016 del 21 de enero de 2021).
Prueba de la posesión en la pertenencia. Apreciación por parte del juzgador. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-3728 del 5 de octubre de 2020, Rad. 11001-31-03-004-2009-00390-01).
Objeto del contrato. Licitud, determinación y posibilidad. Carga procesal. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4426 del 23 de noviembre de 2020, Rad. 11001-31-03-031-2001-00844-01).
Nulidad absoluta de los negocios jurídicos. Legitimación por parte de los herederos del causante. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4063 del 26 de octubre de 2020, Rad. 11001-31-03-001-2011-00635-01).
Vulneración de la ley sustantiva. Vertientes. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4063 del 26 de octubre de 2020, Rad. 11001-31-03-001-2011-00635-01).
Principio de literalidad de los títulos valores. Relativa a los beneficiarios. Cotitularidad. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-3841 del 13 de octubre de 2020, Rad. 76001-31-03-009-2015-00178-01).
Contrato de cuentas en participación. Naturaleza. Partes. Labor del gestor. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4526 del 23 de noviembre de 2020, Rad. 11001 31 03 032 2012-00257 01).
Acción de resolución contractual. Requisitos. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4445 del 17 de noviembre de 2020, Rad. 11001-31-03-010-1983-00507-01).
Error de hecho en la valoración probatoria. Procedencia. Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4445 del 17 de noviembre de 2020, Rad. 11001-31-03-010-1983-00507-01).
Inconsonancia de las sentencias. Demostración. Obligación del recurrente. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia: SC-4445 del 17 de noviembre de 2020, Rad. 11001-31-03-010-1983-00507-01).